Erick Leal y Arturo Nieto: la importancia del conocimiento mutuo

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Erick Leal obtuvo su primer triunfo en Día Inaugural/ Foto: Elio Miranda/ Prensa Magallanes

Cuando Erick Leal fue designado como el pitcher del Día Inaugural de Navegantes de Magallanes frente a Tiburones de La Guaira por el manager Yadier Molina había otra decisión implícita: Arturo Nieto sería el cátcher titular. La dupla lanzador-receptor transita en la temporada 2022-2023 su tercer curso juntos en la Carabela, un período idóneo para acoplar a la batería nauta.

¿El resultado para el primer careo de la zafra? Leal pudo apuntarse su primer juego ganado en jornadas de apertura de campaña, luego de haberse ido sin decisión en el mismo contexto del certamen anterior. El serpentinero se mantuvo en la loma por espacio de cinco innings en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, donde permitió dos carreras limpias producto de jonrones consecutivos de Wilson García y Jesús Guzmán en el cuarto episodio, con cuatro ponches a su cuenta, sin boletos.

“Una buena combinación entre los dos, se conocen muy bien y eso fue clave para que Nieto estuviese allí en el lineup», explicó el timonel Molina en el Salón de Prensa del recinto de La Michelena, tras la finalización del duelo que ganó la escuadra bucanera 5-2. «Sabe llevarlo muy bien. Aparte de la ofensiva de Nieto, Leal pudo tirar 67 pitcheos en cinco entradas. Estuvo muy bien. A lo último estaba dejando la bola un poco alta, pero pudo sacar ese inning. Fue un buen trabajo de ambos».

El careta se transformó en bujía con el madero, al triplicar en cuatro turnos, con vuelacerca incluido y dos carreras empujadas, para erigirse como el protagonista de la artillería naval en la velada valenciana.

IMG 20221024 165751 032
Arturo Nieto fue la figura ofensiva en el primer duelo de la campaña/ Foto: Elio Miranda/ Prensa Magallanes

Dupla en números

Desde la temporada 2020-2021, cuando Leal ganó el premio al Pitcher del Año, Nieto le ha recibido en ocho aperturas, contando la primera del naciente certamen. El récord del serpentinero en esas oportunidades es de 4-1 con promedio de carreras limpias de 2.68 en 37 episodios de labor.

«La buena relación que tengo con Nieto es porque sabe los envíos que me gusta lanzar en los conteos que yo quiero», explicó Leal para Sello Deportivo. «Eso es satisfactorio para mí, tener una buena comunicación, porque trabajamos en conjunto y todo se refleja en el juego».

El otro careta que más ha hecho dupla con Leal ha sido Carlos Pérez, quien forma parte del grupo de peloteros que espera por la autorización de la oficina de Grandes Ligas, luego del otorgamiento de la licencia OFAC para integrarse a las filas eléctricas en esta temporada.

«Ya tengo tres años trabajando con él. Lo conozco muy bien, siempre tenemos un plan antes del juego y lo ejecutamos», mencionó por su parte Nieto, quien tuvo una experiencia poco común en 2018, cuando fue receptor de bullpen con Padres de San Diego en Grandes Ligas.

Esa vocación técnica le abrió las puertas para ser escogido por uno de sus más grandes ídolos del beisbol para formar parte de su primera alineación en la LVBP.

«Para mí (Molina) es el mejor receptor de las Grandes Ligas», admitió Nieto. «Es un honor haber estado en su primer lineup, en el Día Inaugural, haber formado parte del equipo que ganó el primer juego con él como manager fue grandioso».

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article