En Caribes viene una reestructuración con nuevo mánager

Carlos Valmore Rodríguez
Carlos Valmore Rodríguez
Mánager Omar López / Cortesía Caribes
4.5
(44)

Ni Magglio Ordóñez se explica cómo sus Caribes de Anzoátegui, único equipo asistente a todas y cada una de las doce postemporadas anteriores en el beisbol profesional venezolano, fueron eliminados de la edición 2022-2023 cuando clasificaban seis de ocho concursantes. Pero a lo hecho, pecho.  

El expelotero falconiano, propietario de la divisa oriental, estuvo de visita esta semana en el estadio Universitario. Allí se refirió a los aires transformadores que soplarán en Puerto La Cruz, que incluyen la búsqueda de un nuevo mánager.

“Viene una reestructuración para darle más protagonismo a peloteros jóvenes”, contó Ordóñez a Sello Deportivo. “Seguramente permanecerán algunos jugadores experimentados que todavía pueden aportar, pero la idea es renovar”.

El recambio de Caribes será supervisado por un piloto distinto a Omar López, quien capitaneó dos de los cuatro campeonatos de la Tribu. “Para Omar es difícil por cuanto forma parte de una organización como los Astros de Houston que va a seguir avanzando a la postemporada de Grandes Ligas y generándole obligaciones”, mencionó Ordóñez. “El mánager entrante debe ser ganador y estar con Caribes desde el principio de la temporada. Ahora debemos reunirnos para definir candidatos. No tenemos uno todavía”.

Poco después de la eliminación de Anzoátegui, Omar López compartió en sus redes sociales un mensaje con textura de despedida. “Quiero agradecer nuevamente a Samuel Moscatel y a toda la directiva por darme la oportunidad de regresar a la casa que me abrió las puertas en Venezuela, la cual llevo en mi corazón y le deseo lo mejor en el futuro”, escribió en su cuenta de Instagram el coach de los Astros y mánager de Venezuela para el próximo Clásico Mundial de Beisbol.

“Efectivamente, no regreso con Caribes”, declaró López a Sello Deportivo. “Yo le manifesté a Samuel Moscatel mucho antes de la temporada que mi compromiso sería por un año nada más, al margen de los resultados. Se lo reiteré durante la campaña, de manera que fuera pensando su plan para el próximo torneo. Hay razones personales por las cuales no estoy seguro de regresar este año. Eso podría cambiar dependiendo de las circunstancias, pero con Caribes el compromiso era solo por esta temporada”.     

López está atareado armando el equipo nacional en el Clásico, certamen a efectuarse dentro de mes y medio en Miami. Venezuela enfrentará en la ronda inicial a República Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua e Israel. El timonel de la Vinotinto reconoció en distintas entrevistas que ha encontrado múltiples obstáculos durante el proceso.

Caribes finalizó penúltimo de la tabla clasificatoria en la edición 2022-2023 al perder 34 de sus 55 encuentros y presentar diferencial de carreras de -55. “Sabíamos que algo como esto podía pasar en cualquier momento”, mencionó un oficial anzoatiguense. “Ahora toca trabajar para superar lo ocurrido en esta oportunidad”. La novena aborigen, acostumbrada a demoler a los rivales con su ofensiva, quedó entre las últimas en múltiples departamentos colectivos de bateo, como anotadas, promedio, porcentaje de embasado, slugging y OPS. Los pitchers importados, en su mayoría, fracasaron, tal como lo admitió el gerente general Samuel Moscatel.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 44

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article