El orgullo sabanero de Maikel García

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Maikel García / Fernando Oduber. Prensa Tiburones
4.7
(3)

Cuando a Maikel García le nombran a La Sabana, su rostro toma otros matices, la mirada se le ilumina y el pecho se le infla con tal magnitud que se percibe con total detalle a menos de medio metro de distancia. De aquel pequeño y apacible pueblo costero del estado La Guaira proviene este pelotero, el octavo sabanero en lograr el grado de grandeliga.

Apenas escuchó que le hablaban de su terruño, pareció olvidar el malestar que había en el ambiente cuando la práctica de Tiburones de La Guaira, previa al Día Inaugural frente a Navegantes del Magallanes en el Estadio José Bernardo Pérez, arrancó con más de una hora de atraso. Habían llegado los jugadores, pero no así sus bates, guantes y demás implementos que eran transportados en un autobús aparte que sufrió una avería pocos minutos después de salir de Caracas rumbo a Valencia.

«De todas las preguntas que me pueden hacer, esa es la que me causa mayor orgullo«, respondió a Sello Deportivo el infielder de 22 años de edad, ante la interrogante sobre qué sentía luego de haber pasado a formar parte en 2022 de esa distintiva lista de coterráneos, tras su debut con Reales de Kansas City. «Unirme a ese grupo de peloteros tan corto del pueblo, que es tan pequeño, me produce un gran orgullo. Espero que puedan venir muchos más«.


Lee también: Jackson Chourio deja que su juego hable por él


García es primo de Ronald Acuña Jr., con quien se crió, además de Alcides Escobar, Vicente Campos y Edwin Escobar. Su tío es Kelvim Escobar, lanzador que quiso emular durante sus primeros pasos en la pelota, antes de dejar la loma y dedicarse de forma definitiva a deleitar pupilas en las paradas cortas.

Los encargados de iniciar la dinastía litoralense en la Gran Carpa fueron Ángel Escobar y José Escobar, en 1988 y 1991 respectivamente. Desde ese momento, La Sabana se convirtió en tierra fértil para el beisbol venezolano.

Sensaciones de debutante

El estreno de Maikel García en el Big Show se dio el 15 de julio en el Rogers Centre de Toronto, antes del Juego de Estrellas. Tuvo que esperar cinco días desde que fue subido al equipo grande para debutar a la defensiva en el sexto inning de un encuentro que perdían los monarcas 8-1 frente a los Azulejos.

En ese careo que significó la graduación del infielder con Kansas, también lo hizo el receptor criollo Freddy Fermín como compañero de equipo. Una particularidad que aderezó aún más el instante.

«Ese momento fue muy especial, como cuando un niño entra a una juguetería y agarra cualquier juguete«, recordó con ilusión. «Hasta ahora mismo no puedo creer que jugué en Grandes Ligas».

Luego de ser bajado a las Ligas Menores durante algunos juegos, regresó y el 30 de julio conectó sus primeros hits en Las Mayores, por partida triple (se fue de 4-3), nada más y nada menos que en el Yankee Stadium.

«Jugar en el Yankee Stadium no es lo mismo que hacerlo en cualquier otro estadio«, reconoció. «Se siente un poco la presión, pero salí a hacer lo que sé y por eso las cosas salieron bien».

En total, García participó en nueve desafíos durante la temporada regular con los Reales, bateó siete incogibles en 22 turnos para dejar promedio de .318. Entre las sucursales Doble A y Triple A destacó con 139 imparables, 11 de ellos jonrones, además de 61 carreras empujadas y 39 bases robadas para dejar línea ofensiva de .285/.359/.427.

No olvida a «Cafecito» y Teodoro Martínez

La salida de José «Cafecito» y Teodoro Martínez significó un parteaguas en la reestructuración de Tiburones de La Guaira para la temporada 2022-2023. Cuando a principios de febrero se dio a conocer el cambio que envió a los hermanos a Tigres de Aragua, la incredulidad era el sentimiento extendido, no solo entre fanáticos, sino entre los peloteros de la organización, donde García no fue la excepción.

«Al principio pensé que se trataba de un Photoshop (imagen editada), o algo así, que estaban echando broma. Fue un golpe duro, yo aprendí mucho con Café y con Teodoro en los años que he tenido con La Guaira«, admitió. «Todo lo que me han enseñado lo he llevado a Estados Unidos y me ha resultado. Son cosas del beisbol, es un negocio, estamos sin ellos, pero vamos a seguir jugando duro y espero jugar contra ellos pronto.»

En sus dos campañas previas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, acumula 55 incogibles en 161 turnos repartidos en 46 juegos, para exhibir línea de 342/.409/.416, con 25 carreras anotadas y 21 empujadas.

Maikel García sin restricciones con Tiburones

Maikel García fue el único pelotero del roster de Tiburones de La Guaira para el Día Inaugural del curso 2022-2023 que actuó en la última temporada de Grandes Ligas. Su presencia desde los primeros compases de la pretemporada del cardumen tiene una razón de ser.

«La motivación para estar desde el primer día de la temporada fueron los mismos peloteros», mencionó. «Ellos me motivaron a ser parte de este proceso y de la reconstrucción que está haciendo el equipo«.

Sobre hasta dónde llegará su labor en la escuadra salada, se muestra seguro de acompañar la misión hasta las últimas instancias, que en el litoral esperan sea como cuota mínima hacia la postemporada.

«No tengo ninguna restricción, me dijeron que puedo jugar hasta donde llegue el equipo en la temporada«, indicó.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article