La realidad del Newcastle cambió súbitamente en octubre de 2021, cuando la Premier League permitió su venta al fondo soberano saudí. Luego de muchos dimes y diretes por acusaciones de piratear transmisiones de la Premier League y violación de derechos humanos por parte del gobierno de Arabia Saudita. Todo eso poco importó y valió más el dinero para que los magpies se unieran al Manchester City como un nuevo club-estado. En lo deportivo ya se ven los resultados al tener al equipo en la parte alta.
Hace un año, Newcastle era penúltimo con solo 10 unidades en 19 partidos. Ahora cuentan con 33 puntos en 16 cotejos. La alegría de los aficionados a un club que tenía una década cabizbajo y 50 años sin ganar nada relevante ahora se desborda. Salieron de Mike Ashely, uno de los peores dueños de su historia, que le mostró la puerta de salida a Rafa Benítez y al venezolano Salomón Rondón. Cambió el nombre del estadio de St. James’ Park a Sports Direct Arena (el nombre de su empresa), entre otras decisiones antipáticas.
El Boxing Day, que fue el pasado lunes 26 de diciembre, Newcastle goleó 3-0 al Leicester City, en King Power Stadium. Los goles fueron obra de Chris Wood, Miguel Almiron -ex compañero de Josef Martínez en Atlanta United- y Joelinton. Los aficionados de las hurracas entonaron el «vamos a ganar la liga», con mucho fervor. El efecto del dinero del príncipe Mohamed bin Salmán, más la intermediación de Amanda Staveley, ya hacen ruido en la Premier League.
La pizarra de Eddie Howe
Una de los primeros movimientos de la directiva del Newcastle fue salir de Steve Bruce como entrenador. Ante la imposibilidad de traer a Unai Emery del Villarreal, que a la postre llegaría a semifinales de Champions con el submarino amarillo, la opción fue Eddie Howe. Un joven prodigio de los banquillos, que había mostrado maneras Bornemouth, a pesar de cargar a cuestas un descenso.
«Exaltado por su melena pelirroja lo mismo que por su ingenioso empleo del big data, Howe se convirtió en el niño mimado de la industria del fútbol inglés. Pronto figuró en las listas de posibles fichajes del Liverpool, el Everton, el Arsenal o el Tottenham. El descenso del Bournemouth, en la pasada primavera, puso fin al idilio. Durante unos días, incluso Emery se le colocó por delante. Finalmente, este lunes, el Newcastle con el proyecto más desaforado de su historia, se decidió a darle una oportunidad a la altura del mito», escribió Diego Torres, en El País, en su llegada.
También recordó que Howe fue defensa del Bournemouth, pero una lesión lo hizo colgar las botas en 2007. Regresó al club de las cerezas en 2009, pero como entrenador. El club estaba en concurso de acreederos, con una penalización de 17 puntos y en el foso de la cuarta división de Inglaterra. Ahí, el DT más joven en ese momento de las ligas profesionales inglesas, le dio un vuelvo a la situación. No solo los salvó, sino que los llevó en 2015 a la Premier League, en calidad de campeón del Championship. Su mejor desempeño fue en su segundo curso al quedar de noveno. No de gratis los británicos tienen la esperanza que sea un sucesor del legado de los:Bobby Robson, Brian Clough, Don Revie, Bob Paisley y Alf Ramsey.
Mercado de fichajes para Newcastle
«No tengo ningún problema con que los seguidores sueñen, hablen y especulen sobre lo que podemos lograr… pero debemos centrarnos en lo que podemos controlar y no mirar demasiado lejos ni escuchar lo que dicen los medios de comunicación. Ésta es la Liga más dura del mundo por una razón», soltó Howe, sobre el canto de los aficionados de ser campeones. Para eso sabe que el Newcastle necesita más efectivos. En el invierno pasado trajeron a: Bruno Guimaraes, Chris Wood, Dan Burn, Kieran Trippier y Matt Targett.
En verano se rascaron el bolsillo al gastar 70 millones en el delantero sueco Alexander Isak. Según The Athletic, parte de las prioridades sería un lateral derecho, que se barajan entre Harrison Ashby (West Ham) y Cody Drameh (Leeds United). Para el mediocampo suenan nombres de más peso James Maddison, Youri Tielemans y Moisés Caicedo. Los tres estuvieron en el Mundial. En ataque le seducen: Joao Pedro, Watford, Leandro Trossard, Christian Pulisic y Marcus Thuram. Un defensa, un volante y un delantero. Eso es lo que buscará el Newcastle saudí este invierno.