Cuando Eduardo Rodríguez tuvo que ser inscrito en la lista de lastimados por una lesión cuyo tiempo de recuperación era incierto, la preocupación en el seno de los Tigres de Detroit alcanzó niveles impensables. El venezolano no solo había sido uno de los mejores lanzadores de la Liga Americana hasta ese momento, sino que se presentaba como la carnada ideal para que los bengalíes, que se encuentran en pleno proceso de reconstrucción en la actualidad, pudieran llevar a equipos contendientes a entregarles prospectos de prestigio a cambio de los servicios del zurdo.
La incertidumbre alrededor de la situación de Rodríguez puso en peligro esos planes del alto mando de la novena, pero tal como lo ha hecho en el pasado, el serpentinero desafío las proyecciones e hizo su retorno oficial al montículo de los Tigres este pasado miércoles. Los resultados no fueron los mejores, pues toleró seis incogibles y cinco carreras en apenas cuatro episodios de labor, aunque también hubo señales de la grandeza pasada, con cero boletos y siete ponches frente a los Atléticos de Oakland.
«En cuanto a la salud se refiere, salió muy bien y eso es muy importante«, le comentó el mánager A.J. Hinch a The Athletic. «Es el aspecto positivo que hay que sacar de su aparición. Fue un juego raro para él porque pienso que su repertorio estuvo bien. Creo que finalizó un poco mejor de como empezó», agregó.
No pierde su atractivo:
Con equipos como los Mets de Nueva York, los Cardenales de San Luis y los Padres de San Diego que han exhibido desempeños muy por debajo de lo esperado hasta ahora, el mercado de cambios para lanzadores podría moverse más de lo habitual en los próximos días. Pero incluso si nombres como Max Scherzer, Jordan Montgomery, Blake Snell y Lucas Giolito son declarados como disponibles por sus respectivos clubes, Rodríguez promete mantenerse como uno de los abridores más solicitados.
¡Eduardo Rodríguez coqueteó con la perfección en esta ilustre apertura ante Baltimore! 👏 pic.twitter.com/YyhrZ1oGer
— MLB Venezuela (@MLBVenezuela) April 23, 2023
Por supuesto, también hay algunos factores que podrían hacer una transacción complicada para Detroit. El valenciano tiene una cláusula de «no cambio» hacia 10 equipos en su contrato. Además, necesitará continuar demostrando que está totalmente recuperado de su problema físico y deberá lanzar mejor de lo que lo hizo el miércoles, cuando enfrentó a unos A’s que parecen encaminados a una de las peores temporadas de conjunto alguno en la historia de la liga.
«He leído demasiado sobre lesiones en el dedo para mi gusto, pero una de las cosas que encontramos es que son lesiones problemáticas», le dijo Scott Harris, el presidente de operaciones de béisbol de los Tigres, a Bally Sports. «Creo que nuestro cuerpo médico y Eduardo han hecho un gran trabajo para colocarlo en posición de vencer varios pronósticos. Pienso que hubo algo de óxido que se pudo ver hoy (miércoles), pero creemos que estará bien a largo plazo y estamos emocionados de que esté de vuelta en la lomita», añadió.
Cierta urgencia:
Hay señales de que las cosas podrían estar por mejorar para los Tigres como organización en el futuro. El desarrollo de Colt Keith en las menores, el talento que posee uno de los jóvenes jugadores más intrigantes del deporte en la actualidad como Riley Greene y el hecho de que el multimillonario acuerdo de Miguel Cabrera está cerca de terminar y la directiva tendrá un mayor presupuesto para 2024. Pero aún así, todavía resulta incierto el camino de los bengalíes de vuelta a los grandes escenarios.
Una de las claves que podría despejar esa ruta para los felinos sería cambiar a Rodríguez y obtener la mayor cantidad de prospectos que puedan en la transacción. Durante los últimos dos años, el criollo ha dejado en evidencia su capacidad de recuperarse de distintos problemas con cierta facilidad y exhibir un alto nivel en el montículo.
«Si bien hemos sido muy conservadores, él ha dicho en múltiples oportunidades que está listo para dar grandes saltos«, contó Hinch. «Comienza en el spring training. Lanza mucho. Pienso que le gusta lanzar bastante camino a los entrenamientos primaverales. Quizás eso lo ayuda. Estamos muy optimistas de que podremos acelerar su proceso hasta cualquiera que sea la normalidad de un lanzador. Llevarlo a los 100 pitcheos».