Eduardo Escobar: «No dejen solos a los Tigres»

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: Cortesía

Eduardo Escobar nunca abandonó a los Tigres de Aragua a pesar de estar impedido de jugar en Venezuela debido a la falta de autorización de Major League Baseball para el personal adscrito al sistema. El grandeliga ha sido consecuente en su apoyo a la manada bengalí a la distancia, pero también en la proximidad.

La tropa felina inició la temporada con récord de 0-8. Sin embargo, han sabido repuntar desde que Wilfredo Romero asumió las riendas como mánager, para situarse a dos juegos del sexto lugar que otorga un puesto para el Juego de Comodín, antes de la jornada del 24 de noviembre.

«Vengan a apoyar al equipo, no importa si clasifican de primero o sexto, lo importante es meterse en los playoffs y hay un gran chance», expresó el ligamayorista de los Mets de Nueva York al departamento de prensa aragüeño, antes del segundo juego de la serie contra Caribes en Maracay. «No dejen solo al equipo. Vengan a apoyar y verán que los Tigres serán otro equipo, como siempre lo han sido».

En los últimos nueve juegos, desde el comienzo de la quinta semana hasta los dos primeros careos de la sexta, Aragua tiene registro de 6-3, para resurgir entre las cenizas donde pareció estar luego del primer mes de campaña.

Entrena y espera

Eduardo Escobar no participa en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional desde la campaña 2016-2017. Aunque aclara que la ausencia se ha extendido más de lo que él hubiese deseado debido al conflicto de MLB con la franquicia felina.

«Estoy loco por jugar de nuevo acá, pero bueno, hay que esperar que quiten las sanciones. Espero que sea lo más pronto posible», admitió el oriundo de La Pica.

Escobar tiene experiencia de nueve zafras en el circuito con tres equipos: Tiburones de La Guaira, Caribes de Anzoátegui y Tigres de Aragua. Desde la tribu llegó en 2014 junto al también ligamayorista Avisaíl García, por Willians Astudillo, Oswaldo Arcia, Orlando Arcia y Rossmel Pérez.

«Tengo pensado venir a entrenar un poco (con Tigres el jueves 24 de noviembre), para agarrar calor, pero no depende de mí, sino de las sanciones», prosiguió. «Apenas las quiten creo que tendré la oportunidad de uniformarme, ya que tengo muchos años que no lo hago. Siempre he tenido la disposición de hacerlo, pero ya no queda de mi parte».

El año de Eduardo Escobar en MLB

El primer certamen del aragüeño con los metropolitanos fue una montaña rusa. En junio se convirtió en el quinto venezolano en la historia que bateó el ciclo en la Gran Carpa, aunque presentó algunos problemas con el madero que le hizo entrar al mes de septiembre con magro promedio de .218 en el curso.

En ese mes Eduardo Escobar tuvo un período de ebullición al dejar línea ofensiva de 340/.393/.650 con ocho jonrones y 24 carreras impulsadas en 26 juegos. Guarismos que le hicieron ganador el premio al Jugador del Mes de la Liga Nacional.

«Un año bastante interesante para mi carrera. Tuvimos un cierre de temporada muy grande y ahora enfocados para el año que viene», admitió, antes de volver a llevar la conversación hacia su objetivo más próximo. «Tengo deseos de jugar en Venezuela, siempre me ha ayudado hacerlo para mi preparación, espero que este año pueda hacerlo».

noticias deportivas en Venezuela – sello deportivo

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share this Article