La segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, le permitió a Ecuador conseguir su primera victoria al superar en casa a la complicada Uruguay. La «Tri” apeló a su fortaleza como local y se quedó con el triunfo, la tarde de este martes 12 de septiembre. Por su parte, Chile, otra de las selecciones necesitadas, igualó sin goles en casa ante Colombia y comienza a complicarse.
Los dirigidos por el español Félix Sánchez Bas, no se amilanaron a pesar de comenzar perdiendo ante la escuadra de Marcelo Bielsa y con una gran remontada, consiguieron ganar en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. Colombia –que en la primera fecha había vencido a Venezuela en Barranquilla– salió airoso al rescatarle un punto a la Roja en el Estadio Monumental de Santiago.
Ecuador remontó y puso su saldo en cero
Fiel a lo previsto, Ecuador y Uruguay protagonizaron uno de los duelos estelares de la fecha 2 de la clasificación de Conmebol a la cita en Estados Unidos, México y Canadá. El 2-1 final, deja a los ecuatorianos con su saldo en 0 puntos, habiendo ya comulgado la sanción de -3 unidades con la que inició la competición premundialista.
Los uruguayos fueron quienes picaron adelante al 38´, con una gran corrida por la banda izquierda de Maximiliano Araújo, quien llegó a la última línea y cedió para Agustín Canobbio, El mediocampista del Athletico Paranaense brasileño recibió de espaldas al arco y girándose, sacó un remate rastrero de derecha, ante el que nada pudo hacer el guardameta Hernán Galíndez.
¡Apuesta en las Eliminatorias Sudamericanas y gana con Luiyi Joan Vivas!
Sin embargo, justo antes del final de la primera parte, los dueños de casa encontraron la paridad. Moisés Caicedo cobró un tiro de esquina y el defensor Félix Torres apareció en la línea del área chica para impactar de cabeza y poner el 1-1 al 45+5´. El tanto en ese momento terminó siendo un factor anímico importante de cara a la victoria.
La «Tri” pudo haber marcado el segundo en los primeros instantes de la parte complementaria, cuando el árbitro brasileño Wilton Sampaio decretó un penalti, que fue cobrado por el capitán Enner Valencia, enviándolo a un costado del arco. Finalmente, el 2-1 apareció al 61´ con un centro desde la izquierda de Kendry Paéz y que nuevamente consiguió a Félix Torres, quien esta vez puso su pie derecho para enviarla al fondo de la red y conseguir el triunfo.
“Era muy importante triunfar hoy, trabajamos y planificamos cada partido para ganar, pero este duelo era muy valioso para la mentalidad y empezar a sumar en positivo. Un partido muy disputado contra un equipo que vino a competir. El equipo se ha sobrepuesto. Empatar al final del primer tiempo fue clave. En la segunda parte, se salió con la misma mentalidad; ya en los minutos finales sufrimos un poco”, comentó Félix Sánchez Bas, DT de Ecuador; en la rueda de prensa posterior al compromiso.
Los ecuatorianos jugarán la próxima fecha como visitantes ante Ecuador y los uruguayos viajarán a Barranquilla para medirse a Colombia. Ambos encuentros se realizarán en octubre.
Chile y Colombia no se hicieron daño en Santiago
Asimismo, las selecciones de Chile y Colombia terminaron empatando sin goles. El punto es favorable para unos cafeteros, que con cuatro puntos son terceros de las Eliminatorias. Mientras que para los chilenos el escenario es más complejo, pues solo sumaron uno de seis y ya empieza a generar dudas la continuidad de Eduardo “Toto” Berizzo al frente de la escuadra austral.
Con Juan Guillermo Cuadrado a la cabeza, los colombianos tuvieron las primeras ocasiones. El jugador del Inter de Milán italiano probó con un zapatazo que se fue desviado. Los dueños de casa respondieron con un cabezazo de Diego Valdés que atajó sin problemas Camilo Vargas. Minutos después, Valdés otra vez obligó la respuesta del guardameta con un lejano disparo, que necesitó su volada para enviarla al saque de esquina.
En la segunda parte, Alexis Sánchez ejecutó un tiro de esquina que Guillermo Maripán de cabeza empujó al arco. No obstante, la revisión del VAR constató el fuera de lugar del defensor central chileno y el tanto no subió a la pizarra. El árbitro venezolano Jesús Valenzuela sentenció el final del partido, sin que el marcador se moviese en Santiago.
“Me quedó con lo que sucedió dentro del partido. Una actuación con una actitud muy alta, una entrega física muy importante para equiparar a un rival con buenos futbolistas. Seguir insistiendo, seguir compitiendo de esta manera. Hoy podríamos haber ganado tranquilamente y no sería nada extraño”, recalcó Eduardo Berizzo, entrenador de Chile, en el encuentro con los representantes de los medios de comunicación.
Los chilenos deberán recibir a Perú en la tercera fecha, mientras que los colombianos jugarán en casa contra Uruguay. Del lado de ´La Roja´, se confirmó la lesión de Arturo Vidal, quien sufrió una lesión meniscal traumática aguda con bloqueo articular y deberá será intervenido quirúrgicamente. Aunque no se conoció el tiempo que estará de baja, es probable que además del duelo contra los charrúas, también sea baja ante Venezuela por la cuarta fecha.