La postemporada del torneo nacional 2022-2023 no comienza en enero. Inicia este jueves, 29 de diciembre, con el combate por el Wild Card entre Bravos de Margarita y Tigres de Aragua, que estrenarán un esquema inédito en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
La figura del comodín ya se había implementado aquí antes, pero no como ahora. En el pasado, el cupo se dirimía en un solo round. Esta vez podrían ser dos, dependiendo de quién sea el vencedor este jueves en Macuto.
Las Condiciones de Campeonato establecen que avanzarán al Round Robin los primeros cuatro clasificados durante la ronda eliminatoria más un quinto que derivará de la instancia de comodines. A esta ronda accedieron los elencos ubicados en el quinto y sexto lugar durante el periodo ordinario: Bravos de Margarita y Tigres de Aragua. Las normas estipulan que al quinto le basta ganar un partido para proseguir con rumbo a enero. Para el sexto será menester imponerse dos veces.
Si Bravos, que cerró como quinto, vence esta noche a Aragua, se unirá a los otros cuatro en el todos contra todos. Si pierde, tendrá otra oportunidad el viernes 30 de diciembre contra los bengalíes, siempre como home club. Es la manera que encontró la Liga para “castigar” al que llegó de antepenúltimo entre los ocho concursantes, el impuesto a pagar por la concesión de entreabrirle la puerta del Round Robin a una novena que quedó tan abajo en la tabla.
Bravos tiene la ventaja
Bravos lleva las de ganar porque se ganó el privilegio. Para el asalto de este jueves subirá a la loma al derecho dominicano Pedro Vásquez, quien dejó efectividad de 3.86 y WHIP de 1.20 en 11.2 innings con los Toros del Este. Se trata de un asiduo tirador de strikes, con una tasa de 1,9 boletos por cada nueve tramos durante su trayectoria profesional. Vásquez trabajó este verano en la Liga Mayor de Beisbol Profesional con Caciques de Distrito y en 17 capítulos dejó efectividad de 1.06, con dos pasaportes y diez ponches. “Está listo para ir al tope. Tenemos buenos reportes de él”, subraya el gerente deportivo de los insulares, José Manuel Fernández. “Juan Graterol (catcher de los neoespartanos) trabajó con él durante la temporada anterior con Toros del Este”.
En caso de una derrota este 29 de diciembre, el mánager Luis Dorante apelará el día siguiente al derecho David Ramos, candidato a Pitcher del Año con su récord de 7-1 (colíder en ganados), efectividad de 2.95 en 55 innings y WHIP de 1.22. Trabajaría con tres días de descanso, pues el 26 de diciembre cubrió 4.2 episodios contra los Leones del Caracas.
Margarita respiró aliviada al ver cómo el jardinero japonés Tomo Otosaka se recuperó de un fuerte golpe.
Tigres en busca del segundo día
Los Tigres acudirán, para tener un día más de vida, al zurdo Ángel Padrón, su abridor más efectivo de la campaña (4-1, 3.89, 41.2 IP, 3,5 BB/9, 5 K/9). En su más reciente presentación, el pasado 20 de diciembre, blanqueó a Caribes de Anzoátegui a lo largo de seis actos. En su única salida contra Bravos en la 22-23 cayó derrotado luego de sufrir tres carreras, una sucia, en 4.1 vueltas. Padrón sabe lo que es trabajar en situaciones límite. Hace un año inició, y ganó, el juego extra (contra Bravos, precisamente) que clasificó a los Tigres al playoff. En aquella oportunidad recibió una sola rayita en 5.1 innings.
El timonel Wilfredo Romero cuenta con el regreso al lineup del receptor Wilson Ramos, aquejado de molestias físicas, pero ya descartaron al grandeliga Eduardo Escobar. “Se vencieron los diez juegos que le autorizaron los Mets de Nueva York”, dijo Oscar Henríquez, ejecutivo de la escuadra.
Si los rayados triunfan esta noche, mandarán al morrito para el segundo choque, el del 30 de diciembre, al diestro estadounidense Solomon Bates (4.15 de EFE en 17.1 IP, 11 BB, 14 K). Fue uno de los forasteros que se incorporó con el calendario ya en marcha, en medio de la recuperación de un club que perdió sus primeros ocho careos.