Novak Djokovic modificó su staff de entrenadores ante la sorpresa del mundo del tenis. De hecho, la medida no se notificó a través de un comunicado, sino que se dio a conocer por los entrenamientos que está teniendo el serbio en la pista central que acogerá los torneos ATP y WTA de Adelaida, en Australia.
A sus 35 años, “Nole” agregó al italiano Claudio Zimaglia, sustituto del argentino Ulises Badio, que trabajaba con el balcánico desde 2017, según confirmó Tennis Majors.
Regreso a su adolescencia
Claudio Zimaglia estuvo en la academia de Riccardo Piatti, uno de los hombres que más ayudó en la etapa adolescente a Djokovic cuando tuvo que dejar atrás la Guerra de los Balcanes y seguir su crecimiento deportivo en tierras transalpinas.
Zimaglia ha trabajado con tenistas como Milos Raonic o Jannik Sinner, así como recientemente con el estadounidense Brandon Nakashima. El italiano se une a Goran Ivanisevic y el preparador físico italiano Marco Panichi.
Djokovic está de vuelta en Australia
Según informó The Guardian, Djokovic podrá disputar el Abierto de Australia 2023 después de que la nación oceánica suspendió la sanción de tres años que pesaba sobre él al ser deportado dos veces el pasado mes de enero.
Andrew Giles, ministro de inmigración australiano, otorgará a “Nole” un visado de entrada al país. El mismo permiso que se le negó antes por su negativa a vacunarse contra el COVID-19 y considerarse un mal ejemplo por ello.
¿Su décimo Australian Open?
En 2021 Novak Djokovic perdió su caso en la Corte Federal después de ganarlo en primera instancia. Esto le permitió entrenar unos días y salir de su “detención” en The Park Hotel Melbourne, antes de ser obligado a abandonar el país en lo que fue un auténtico escándalo mundial.
El cambio de Gobierno en Australia ha sido una de las claves del éxito de los abogados del tenista balcánico. De esta forma, Djokovic podrá optar en las pistas del Melbourne Park (16 al 30 de enero) a su décimo título en el torneo. De lograrlo, le permitiría igualar los 22 grandes de Rafael Nadal.