La Vinotinto llegó a la última jornada del Sudamericano sub-20 con chances de clasificar y falló, la directiva y el entrenador hicieron su balance. Ambos vieron el vaso medio lleno y con una autocrítica muy mesurada en sus declaraciones al periodista José Luis Rodríguez, de Globovisión. Tras una buena preparación en módulos (19), mejorable en partidos (5), lograron llegar al hexagonal y mantener la esperanza viva desde lo matemático, pero nunca desde el juego.
«No hemos logrado el objetivo que hemos venido a buscar. Pero estoy contento con estos chicos que se han entregado al 100 por ciento. Han dado todo lo que tenían. Lamentamos no tomar el cupo que queda, pero estamos tranquilos por el trabajo de los chicos», soltó Coloccini. El entrenador de la Vinotinto estuvo bajo por su inexperiencia de cara al Sudamericano sub-20.
El ex central de Newcastle habló del peso que pudo tener iniciar el torneo en el llano y luego pasó a la altura de Bogotá, aunque fueron las mismas condiciones para todos. «Vinimos a buscar el resultado, pero son chicos que vienen creciendo. Con una proyección para mañana. En el primer tiempo Colombia fue superior y consiguió los espacios para lastimarnos. En el segundo se emparejó y los buscamos», analizó. A pesar de las expectativas generadas por la materia prima para este Sudamericano sub-20, el DT de la Vinotinto afirmó: «Deuda más allá del resultado, creo que no hay».
Espaldarazo al entrenador de la Vinotinto sub-20
«Tenemos que aprovechar lo que es Fabricio (Coloccini) no solo como jugador, sino que se ha formado como técnico. Siempre hay una primera experiencia para todo el que llega. En su caso nos dejo hasta el último partido con posibilidades», explicó Jorge Giménez, presidente de la FVF. El directivo añadió: «Hay otros técnicos en Sudamérica que era su primera experiencia y no pasaron al hexagonal, que son federaciones más fuerte y con trabajo de hace muchos años». Una clara referencia a Javier Mascherano en Argentina.
En su balance de la Vinotinto en el Sudamericano sub-20 y de Coloccini como entrenador se mostró satisfecho. «Los resultados dictan que se hizo bien y que se hizo mal. Sabemos que hay un gran trabajo y un gran sacrificio detrás de este cuerpo técnico. Tenemos que estar orgullosos de tener a personas como ellos al frente de la selección nacional», aseveró Giménez.
El mandamás de la ente rector del balompié criollo agregó: «Es parte del proceso y del crecimiento. Tomamos una FVF con muchos problemas en los deportivo. Se había parado un trabajo que había venido haciendo Rafa (Dudamel) que había hecho una gran labor. Le dije la vara es bastante alta, fueron al Mundial y quedar subcampeones. Es parte del proceso a resaltar , al final hubo varios jugadores que resaltaron y que son muy elegibles para la selección mayor».
Orgullo luego del Sudamericano
«Venezuela se tiene que sentir orgulloso y no darnos tan duro entre nosotros (…) Se merecen un aplauso de pie, los chamo y Fabricio. Tras perder el partido ante Bolivia y Uruguay, logró levantar la garra. Se llegó contra Colombia con un 2-1, que si empataban allá (Ecuador y Paraguay) y nosotros igualábamos, se nos daba. También ese empate contra Ecuador al minuto 92. Si hay que reprochar algo que sea a la directiva, pero no estos muchachos», confesó Giménez, presidente de la FVF.
En la zona mixta se detuvo el central Santiago Gómez y declaró: «Luchamos hasta el final. No puedo decir que estoy orgulloso porque no clasificamos. Toca trabajar y mejorar. Lo intentamos de todas las maneras. En el transcurso de los partidos se vio una actitud diferente salíamos a ganarnos, pero hoy nos faltó un poco de eso». A pesar del optimismo federativo, quedará el sinsabor que con la herramientas dadas al entrenador de la Vinotinto, se pudo lograr la meta en este Sudamericano sub-20, donde el nivel fue muy bajo.