De que se trata el virus del camello que padecen los jugadores de Francia

Joiner Martínez
Joiner Martínez
0
(0)

El cuerpo médico de la selección de fútbol de Francia estuvo atento a la evolución de varios jugadores del plantel que se contagiaron del misterioso virus MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio) o como se lo conoce popularmente “virus del camello”, aunque todavía no hay un análisis de laboratorio que lo confirme.

Didier Deschamps, entrenador de la selección de fútbol de Francia, decidió días atrás el aislamiento de tres jugadores que tenían fiebre. Se sospecha que podrían tener gripe o el “virus del camello”, como se le dice popularmente.

Pero este sábado llegaron buenas noticias para la selección francesa de cara a la final del Mundial de Qatar y es que los jugadores, Raphael Varane, Ibrahima Konaté y Kingsley Coman completaron la práctica con el resto del grupo.

Por otra parte, también trabajaron junto al resto de sus compañeros tanto Theo Hernández como Aurelien Tchoaumeni después de dejar en el olvido las molestias que les tenían en duda para la final.

Qué es y cómo se propaga la enfermedad

El MERS-CoV es un virus zoonótico, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se transmite entre animales y personas, ya que los estudios han demostrado que los humanos se infectan «a través del contacto directo o indirecto con dromedarios infectados, aunque la ruta exacta de transmisión sigue sin estar clara».

Por esta razón recibe este nombre. De hecho, el MERS-CoV se ha identificado en dromedarios de varios Estados miembros de Oriente Medio, África y el sur de Asia.

Por otro lado, la transmisión entre personas es posible y ha ocurrido principalmente entre contactos estrechos y en entornos de atención hospitalaria.

«El MERS-CoV, al igual que otros coronavirus, probablemente se propaga a partir de las secreciones respiratorias de una persona infectada, por ejemplo, a través de la tos», explican al respecto desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Síntomas del virus del camello

La sintomatología más característica del virus del camello incluye tos, fiebre y dificultad para respirar. «La neumonía es común, pero es posible que los pacientes con MERS no siempre desarrollen esta afección», añaden en la OMS.

Los síntomas comienzan a aparecer unos 5 o 6 días después de que una persona se expone, pero el periodo de incubación puede variar de 2 a 14 días.

Por otro lado, los pacientes pueden experimentar otros síntomas como diarrea, náuseas o vómitos.

«Una enfermedad grave puede causar insuficiencia respiratoria que requiera ventilación mecánica o apoyo en una unidad de cuidados intensivos», advierte la organización. En este sentido, las personas mayores, inmunodeprimidas o con enfermedades crónicas tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves.

Posible tratamiento

Hoy no existe un tratamiento específico para la gripe del camello, ni una vacuna.

“Como precaución general, toda persona que visite granjas, mercados, establos u otros lugares donde haya dromedarios y otros animales debe adoptar medidas de higiene generales, como lavarse las manos con frecuencia, antes y después de tocar a los animales, y evitar el contacto con animales enfermos”, recomiendan desde la OMS.

“El consumo de productos de origen animal crudos o poco cocinados, incluidas la leche y la carne, conlleva un alto riesgo de infección por diversos patógenos que pueden causar enfermedades en el ser humano. La carne y la leche de camello son productos nutritivos que pueden seguir consumiéndose después de la pasteurización, la cocción u otros tratamientos térmicos”, indicaron.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article