Copa Oro 2023 arranca este sábado en Chicago

Luiyi Joan Vivas
Luiyi Joan Vivas
La Copa Oro 2023 comienza este sábado en Chicago | Foto Cortesía
0
(0)

Este sábado 24 de junio arranca la Copa Oro de la Concacaf 2023, que como es costumbre tendrá a Estados Unidos como sede del evento, en esta ocasión será realizada conjuntamente con Canadá. Será la vigesimoséptima edición de este campeonato de selecciones, que cada dos años reúne a las mejores selecciones de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

15 selecciones de la Concacaf estarán participando, además de Catar que al igual que en 2021 estará como invitada del evento y será la número 16. Un total 14 escenarios (dos en Houston) distribuidos en 10 estados del gigante territorio estadounidense, sumando a Toronto en Canadá, albergarán los 31 encuentros del certamen continental.

Los 16 participantes de la Copa Oro 2023

Las escuadras participantes fueron enmarcadas en cuatro grupos de cuatro elencos cada uno. En el Grupo A estarán Estados Unidos, Jamaica, Trinidad y Tobago, además de San Cristóbal y Nieves. Las ciudades que acogerán los partidos de esta zona serán Chicago, Fort Lauderdale, St. Louis, Charlotte y Santa Clara

En el Grupo B accionarán México, Haití, Honduras y la invitada Catar, teniendo como sitios de actividad a Houston, Glendale, Santa Clara y Charlotte. En el C estarán jugando Costa Rica, Panamá, El Salvador y Martinica en Fort Lauderdale, Harrison y Houston.

Finalmente, el Grupo D estará integrado por Canadá, Guatemala, Cuba y Guadalupe y su radar de acción será en Toronto, Houston y Harrison. Otras ciudades como Las Vegas, San Diego, Inglewood y Cincinnati; también albergarán encuentros de las rondas siguientes.

Los dos primeros de cada grupo accederán a los cuartos de final, enfrentándose a partido único, donde los ganadores pasaran a las semifinales. La gran final se llevará a cabo en el Sofi Stadium de Inglewood con capacidad para 70mil espectadores, en el estado de California, el próximo domingo 16 de julio.

Así será el calendario de la Copa Oro 2023 | Foto Cortesía
Así será el calendario de la Copa Oro 2023 | Foto Cortesía

El palmarés de la Copa Oro

En 1963, la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol decidió crear la entonces Copa de Naciones de Concacaf, cuya primera edición se realizó en El Salvador y fue ganada por Costa Rica. Incluso en algún tiempo fue usada como modo de clasificación en la región para la Copa del Mundo de la FIFA. En 1991 el nombre original del certamen fue reemplazado por el de “Concacaf Gold Cup” o “Copa Oro de la Concacaf”, en español.

Desde entonces se realiza siempre en Estados Unidos cada dos años, aunque algunas veces se hace de manera compartida con otros países. El máximo ganador de la misma es México con 11 títulos (1965, 1971, 1977, 1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015 y 2019); seguido de Estados Unidos con siete (1991, 2002, 2005, 2007, 2013, 2017 y 2021). En el tercer puesto aparece Costa Rica que la ha ganado tres veces (1963, 1969 y 1989), Canadá tiene dos trofeos (1985 y 2000). Con un título Honduras (1981), Haití (1973) y Guatemala (1967); completan el palmarés.

Desde este sábado 24 de junio comenzará a rodar la esférica en el norte del continente, con el cotejo en el que el Estados Unidos –que viene de ganar la Liga de Naciones de la Concacaf– enfrentará a Jamaica, desde las 9:30 de la noche (hora venezolana), en el Estadio Soldier Field de Chicago, que tiene aforo para 61.500 espectadores.

Por su parte, México -que recientemente despidió al argentino Diego Cocca y sumó a Jaime Lozano como entrenador interino- debutará el domingo 25 de junio contra Honduras a las 8 de la noche (hora venezolana), en el Estadio NRG de Houston, Texas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article