Andrés Giménez tiene apenas 24 años de edad, pero el venezolano necesitó de poco para convertirse en una de las principales figuras de los Guardianes de Cleveland. Más allá de eso, el nativo de Barquisimeto se transformó en uno de los jugadores favoritos de la fiel fanaticada del combinado, que este viernes lo recibió con bombos y platillos luego de que el camarero optara por permanecer con la divisa durante un largo tiempo.
Giménez, quien se estrenó en las mayores con los Mets de Nueva York durante la recortada contienda de la pandemia en 2020, firmó una extensión de contrato por siete años y 106.5 millones de dólares con los Guardianes poco antes de que la temporada 2023 de las Grandes Ligas subiera el telón.
Esa lealtad del criollo, que luego de una explosiva campaña en 2022 pudo optar por renovar año tras año hasta alcanzar su período de agente libre, fue recompensada por la afición del combinado con una gran ovación este pasado viernes, cuando Cleveland disputó su primer compromiso de la temporada como locales.
Otro de los pilares
Durante los últimos años, los fanáticos de los Guardianes han expresado su agradecimiento hacia aquellos peloteros que han preferido mantenerse con la divisa a largo plazo. Algo similar ocurrió en la temporada pasada con el dominicano José Ramírez, quien aceptó un monto considerablemente menor al que pudo obtener en la agencia libre para permanecer con el uniforme del club de Ohio.
Luego de que los dirigidos por Terry Francona iniciaran la primera semana del calendario de la gran carpa en la carretera, la afición del combinado finalmente tuvo la oportunidad de expresar su agradecimiento por medio de aplausos para Giménez previo al desafío ante los Marineros de Seattle este viernes.
Es una bienvenida más que merecida para el larense, quien fue parte fundamental en el trayecto que llevó a los Guardianes a la postemporada en 2022. Giménez recibió su primera invitación al Juego de Estrellas, ganó el Guante de Oro en su posición y finalizó sexto en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
En un total de 146 compromisos, el venezolano sacudió para una línea ofensiva de .297/.371/.466, con 26 dobles, tres triples, 17 cuadrangulares, 69 carreras remolcadas y 20 bases robadas.
Sin perder tiempo
Asimismo, el talentoso segunda base registró un OPS de .739 puntos en 10 encuentros durante la primavera y ha tenido un sólido inicio de la presente temporada. Tras siete choques, Giménez conectaba para un promedio de .321, con un doble, un jonrón y cuatro fletadas.
Durante la celebración de la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol, la joven sensación representó a Venezuela y defendió el campocorto, posición con la que también ha estado muy familiarizado a lo largo de su carrera.
Ahora, ante un conjunto de Cleveland que busca regresar a los playoffs en una siempre interesante división Central del joven circuito, Giménez mantendrá un papel de protagonista. De la mano de Ramírez, de su compatriota Gabriel Arias y del jardinero Steven Kwan, entre otros, el criollo buscará que su novena supere a un peligroso conjunto de los Mellizos de Minnesota que se reforzó con un abridor estelar en el también venezolano Pablo López durante el invierno.
Por otro lado, los Medias Blancas de Chicago se presentan como una seria amenaza para las aspiraciones de los Guardianes, después de que la tropa patiblanca viviera una gran decepción con los resultados de la zafra anterior.
En Giménez, uno de los jóvenes peloteros más intrigantes del béisbol en la actualidad, los fanáticos de la ciudad de Cleveland saben muy bien que se alojan gran parte de sus esperanzas clasificatorias, por lo que la cálida bienvenida de este viernes fue un gesto de agradecimiento por la firma y de motivación para lo que viene.