Con apenas un punto cada uno en la clasificación, Chile y Perú tendrán una dura batalla entre dos rivales directos, donde ambos necesitan ganar para seguir aferrados a la idea mundialista. Los australes necesitan hacerse fuerte de local y ganar, para no complicar la permanencia en el banquillo de Eduardo Berizzo; mientras que los incas no quieren regresar a su país con las manos vacías.
El duelo arrancará a las 8:00 de la noche (hora venezolana) en el Estadio Monumental David Arellano de Santiago, recinto que muy probablemente colmará sus 47 mil asientos en respaldo a una escuadra local y en procura del denominado “Clásico del Pacífico”, una de las rivalidades regionales con más historia dentro del fútbol de la Conmebol.
Berizzo necesita bajar las críticas en Chile
Después de la salida del argentino Guillermo Barros Schelotto de la dirección técnica de Paraguay, si hay un entrenador que pareciera estar en problemas es su compatriota Eduardo Berizzo al frente de “La Roja”. La derrota en el Estadio Centenario de Montevideo (3-1) con goles de Nicolás De La Cruz en par de ocasiones y Federico Valverde por los charrúas, descontando con Arturo Vidal; además del empate sin goles como local ante Colombia, no han dejado nada contento al público chileno.
En esta doble fecha en la que están imperiosos de sacar buenos resultados, deberán visitar también a Venezuela, este martes 17 de octubre en el Estadio Monumental de Maturín. Un total de 28 jugadores fueron citados, cuatro del fútbol local y 24 provenientes del extranjero; entre los que destacan los experimentados Alexis Sánchez del Inter de Milán italiano, Gary Medel del Vasco Da Gama brasileño y Charles Aránguiz del Internacional de Porto Alegre también amazónico.
Como referencia de ataque ha sido llamado Ben Brereton Díaz del Villarreal CF español. La baja más importante será la de Arturo Vidal, quien terminó lesionado en la fecha pasada de las Eliminatorias Sudamericanas. “Estoy planeando ganar, mi idea futbolística no es especular. Perú nos preocupa en todo sentido: su sistema, sus futbolistas individuales, la capacidad que tienen de jugar, de generar fútbol. De cara al futuro no lo sé. Mis decisiones pasan por lo que yo administro previo a la Fecha FIFA, por cómo encuentro a los seleccionados, sin enemistad con nadie”, expresó Berizzo en la rueda de prensa previa al partido.
Perú por los puntos en el “Clásico del Pacífico”
Del lado peruano, sus dos primeros encuentros de la clasificación le dejaron una paridad sin goles ante Paraguay en el Estadio Antonio Aranda Encina de Ciudad del Este y una derrota por la mínima en casa contra Brasil, en un partido bien jugado por la blanquirroja, pero que Marquinhos destrabó sobre el final.
El director técnico inca Juan Reynoso, apostó por citar a 31 piezas para una Fecha FIFA en la que también deben medirse este martes 17 de octubre a Argentina, en el Estadio Nacional del Lima. Experimentados como el atacante José Paolo Guerrero, finalista de la CONMEBOL Sudamericana 2023 con Liga de Quito ecuatoriano o el defensor Luis Advíncula, quien jugará la final de la Libertadores 21023 con Boca Juniors argentino; son nombres de jerarquía en el llamado.
“Hay mucha expectativa, es un partido de Eliminatorias, son tres puntos en un estadio que seguro va a estar lleno. Intentaremos interpretar el partido desde el primer minuto para intentar sacar los puntos que nos merecemos de acuerdo al trámite”, comentó Reynoso, en la conferencia de prensa de este miércoles 11 de octubre.
Este compromiso estará dirigido arbitralmente por el colombiano Wilmar Roldán, asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán, Dionisio Ruiz y Biksmarks Santiago. El encargado del VAR será Jhon Perdomo y del AVAR Yadir Acuña; ambos también de Colombia.