César Izturis: «Podemos competir en cada juego»

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: Karen Abuchaibe (Prensa Guerreros)
5
(1)

Cuando César Izturis habla, lo hace despojado de su Guante de Oro. Poco importa que lo haya ganado en la posición de campocorto, una de las más demandantes del beisbol. Ni mucho menos que fuese con los Dodgers de Los Ángeles, una de las franquicias de mayor historia en las Grandes Ligas. Ahora volvió a ser novato.

Izturis, a los 43 años de edad, asumió por primera vez la responsabilidad de ser mánager de un equipo. Lo hizo con Guerreros de Lara, uno de los ocho conjuntos que conforman la Liga Mayor de Beisbol Profesional. ¿El objetivo? El de una persona liberada de pretensiones, que antepone el bienestar colectivo, antes de exponer su nombre a un éxito individual.

«Desde el primer día le he dicho a los muchachos que compitan. No estoy diciendo que ganemos 30 de 42 (juegos), ni 20 de 42, pero sí que podemos competir en cada uno de los encuentros», dijo a Sello Deportivo el oriundo de Barquisimeto. «Si competimos pitcheo a pitcheo, inning por inning, tendremos buenos resultados».

Por lo pronto, la suerte no ha acompañado al estratega larense y su tropa, quienes han perdido los tres primeros compromisos de la campaña en el circuito veraniego. Aunque tiene margen de maniobra para poner en práctica parte de lo aprendido en tantas latitudes.

César Izturis, un eterno aprendiz

César Izturis debutó como jugador en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional tan sólo con 17 años de edad, con los Cardenales de Lara, su club de toda la vida en el invierno. En esa organización también inició su carrera como técnico, siendo coach de control de calidad e infield en los dos recientes ruedos, antes de ser nombrado coach de banca de Henry Blanco para el venidero campeonato.

«Hubo muchos mánagers que influyeron en mi carrera. En Grandes Ligas, pero también en Venezuela», acotó quien fuese dirigido en la Gran Carpa por personalidades como Tony La Russa, Dusty Baker o Jim Tracy. «Tanto en la LVBP, como en la antigua Liga Paralela, también crecí mucho».

Izturis, encuentra en Carlos Mendoza, quien fuese piloto del Cardenales en los dos ruedos anteriores, a una persona de la que pudo absorber abundantes enseñanzas. Algunas de ellas, espera pueda plasmarlas en la LMBP para poder competir con estratega de la talla de José Offerman, Luis Sojo, Carlos García, Marco Davalillo y Víctor Gárate, entre los que tienen mayor experiencia.

«Significa mucho para mí dirigir en una liga con esos nombres», aseguró. «Es un reto que asumo con mucho entusiasmo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article