Nueve meses han transcurrido desde el nombramiento de César Collins como Gerente General de los Tiburones de La Guaira, y a pocas horas de haber iniciado la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, el directivo y la afición esperan el nacimiento de un renacer para el conjunto litoralense.
«Estoy ansioso, con mucho animo y entusiasmado. Satisfecho por el compromiso que están teniendo cada uno de los peloteros. De las ganas que tienen de cambiar esta organización. Creyeron en este proyecto, tengo que darles las gracias por creer en esta filosofía y ahora solo queda esperar la voz de play ball y que eso se transforme en resultados», afirmó Collins a Sello Deportivo.
Antecedentes llamativos
Esta es la primera oportunidad del joven gerente, tras su paso por las Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes en roles secundarios, ahora tiene en sus manos la posibilidad de cortar la sequía más larga para un equipo de la LVBP.
«El reto era grande, se reconstruyó de cero una organización. Una cosa es la Liga Mayor y Senadores de Caracas, donde hemos podido ser exitosos. creo que me tocó asumir el mayor reto que hay en la LVBP, si bien son ocho conjuntos, pero es uno solo tiene más de 30 años sin poder ganar», explicó.
Collins fue el fundador de la LMBP, una Liga que ha crecido a paso agigantados y adicionalmente es CEO de Senadores, sin embargo Tiburones es el reto más grande de su carrera gerencial.
«Soy un hombre de retos, de desafíos, los asumí con mucho entusiasmo y cariño, por eso se trabajó arduamente todos estos meses. Tenemos un staff de calidad, se renovó por completo todos los departamentos de la organización, especialmente el picheo que era nuestro talón de Aquiles», dijo.
Vamos a tener unos Tiburones con caras nuevas, caras frescas, con un cuerpo de lanzadores que está listo para ver resultados diferentes»
César Collins, Gerente General de los Tiburones de La Guaira
La Filosofía Collins

La renovación de los Tiburones fue profunda, salieron muchos peloteros, pero el mayor movimiento se produjo en timón, dos nombres que imponen respeto y admiración en la LVBP.
«Henry Blanco y Edgardo Alfonso, esa dupla representa liderazgo, armonía y es sinónimo de victorias y compromiso. Ambos lideraron los equipos más grandes de Venezuela y lo hicieron de forma exitosa. Cada uno estrella a su manera, estando en Estados Unidos, nunca dejaron de venir al país. Yo necesitaba a alguien que los peloteros respetaran, por su liderazgo y por lo que hicieron», explicó Collins.
Así mismo, Collins reconoció que para alcanzar grandes metas, se necesita una sinergia entre los peloteros de mayor y menor jerarquía, aficionados, directivos y staff técnico.
«Necesitamos que nuestros grandeligas entiendan que este equipo los necesita, que sumen ese granito de arena para que La Guaira sea campeón. Creo que Henry y Edgardo, emanan esos valores, eso fue lo que nos decantó por ellos, hombres que siempre jugaron en Venezuela, 20 años uno, 18 el otro, fueron exitosos y apostamos por esa fórmula», afirmó.
Importación en base a las necesidades
Históricamente, La Guaira ha contado con peloteros foráneos de gran renombre a nivel nacional e internacional, no obstante, Collins se decantó por un estilo muy específico para la escogencia de los importados.
«La importación no había mucho que inventar. Hay talento joven de mucha calidad en todas las posiciones, pero había un vacío en el picheo, tuve que realizar más de 30 contrataciones en criollos, entre Dominicana, Rookie, Clase A y Doble A, que necesitan de experiencia y ella viene de los importados, por eso vienen cinco lanzadores, estamos enfocados en picheo y defensa, este equipo va a batear, pero necesitamos mejorar esos departamentos», destacó.