Carrara: «Cuando estoy esperando el himno, siempre pienso que será el de Venezuela»

Andres Espinoza
Andres Espinoza
Prensa Serie del Caribe
0
(0)

Como un veterano de 24 temporadas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, es fácil visualizar a Giovanni Carrara como instructor en una Serie del Caribe en Venezuela. La confusión llega cuando se observa que el uniforme que viste el exlanzador tiene tonalidades verdes, como el que por décadas ha caracterizado a los conjuntos mexicanos.

Carrara, próximo a cumplir los 55 años, está de vuelta en su país natal como coach de pitcheo de los Cañeros de Los Mochis, representantes de México en el clásico caribeño que se celebra en Caracas y La Guaira. Como mano derecha de José Moreno, el también venezolano mánager de los aztecas, el oriundo de El Tigre reconoce que le tomó algo de tiempo adaptarse a la extraña sensación de estar en casa, defendiendo colores extranjeros.

«Es bastante difícil, porque cuando estamos en la línea esperando el himno, siempre pienso que será el de Venezuela y de la nada sueltan el de México«, explicó Carrara antes de la cuarta jornada del torneo para los manitos. «Es complicado, pero hay que acostumbrarse. México me dio la oportunidad de estar con ellos. Allá la gente nos regaló mucho cariño y ahora esperamos darles el campeonato que por supuesto quieren».

IMG 3139
Carrara: "Cuando estoy esperando el himno, siempre pienso que será el de Venezuela" 3

Hasta los momentos, tal como ocurrió en la liga invernal azteca, la mano del venezolano se ha hecho sentir en el trabajo de sus lanzadores. Tras el primer trío de faenas en la Serie del Caribe, lapso en el que México ganó dos y perdió uno, los brazos del equipo tenían una buena efectividad colectiva de 3.54, con un WHIP de 1.32.

La esperanza no se pierde para Carrara:

Si bien su enfoque actual está en coronarse con los Cañeros en esta edición número 65 de la Serie del Caribe, Carrara no cierra la puerta a futuras oportunidades como instructor o incluso como dirigente en el circuito que por tantos años dominó.

«Hay un dicho que reza que nadie es profeta en su tierra. He tratado de trabajar aquí en Venezuela, pero todavía no ha habido un equipo que me haya dado la oportunidad«, contó el exgrandeliga. «En México me abrieron las puertas, he estado allá por tres años, pero no pierdo la esperanza de estar aquí en Venezuela con cualquier equipo. Nadie puede decir que no quiere estar en su país y yo a mi nación la quiero y extraño bastante», añadió.

Mientras esa oportunidad llega, Carrara, quien también lanzó por una década en el mejor béisbol del mundo, está feliz de reencontrarse con sus compatriotas; además, en un novedoso Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar que se llenó en cada uno de los primeros dos encuentros de Venezuela en la capital y que también promete estarlo el lunes, cuando México rete al anfitrión por primera vez en el torneo.

«Es un hermoso estadio y la gente ha respondido. Solo espero que continúen apoyando a su equipo, pero que también nos respalden a nosotros como venezolanos«, dijo Carrara con una sonrisa.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article