Enero, 2023. Mientras los Tiburones de La Guaira batallaban por llegar a la final del beisbol profesional venezolano, el infielder Yolmer Carlos Sánchez vaciaba su locker y se marchaba para no volver. César Collins, gerente general del equipo litoralense, confirmaba que el pelotero se sentía disconforme con la decisión de confinarlo al banco. Su salida del plantel lucía inexorable.
Junio, 2023. El ganador del Guante de Oro en Grandes Ligas es cambiado a Tigres de Aragua por el pitcher derecho Ángel Macuare y el jardinero Luis Felipe Rodríguez. Una profecía autocumplida. Desde hace años se conocía que la voluntad de Sánchez era asentarse en Maracay, su ciudad natal. Allá estará para la temporada 2023-2024 de la LVBP.
📢🐯 ¡NUEVO TIGRE!
El infielder aragueño, Yolmer Sánchez, llega al equipo vía cambio 🔁 de Tiburones de La Guaira por el lanzador Ángel Macuare y el outfielder Luis Felipe Rodríguez 📷📷, así lo anunció Víctor Zambrano, presidente de nuestra organización. pic.twitter.com/JvTzJkwVb3
— Tigres de Aragua (@TigresOficiales) June 8, 2023
Por sus ocho temporadas como bigleaguer, laureada defensa y jerarquía en la pelota local, Sánchez es un peso pesado aquí. Novato del Año de la zafra 2013-2014, bateador de .295 dentro del circuito, toletero ambidiestro con números aceptables este año en la extensión AAA de los Bravos de Atlanta y de 30 años de edad, el defensor del cuadro se cotiza bien en la bolsa de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. A David Brito, asesor a la gerencia deportiva de los Tigres, le agrada sobremanera la capacidad de Sánchez para embasarse, expresada en .385 de OBP con el Gwinnett.
Durante la temporada anterior, Aragua protegió la intermedia con Alexi Amarista, la tercera con Carlos Rivero y el campocorto con Yonathan Mendoza ¿Por qué era prioritario otro defensor del cuadro? “Mientras más profundidad tengamos, mucho mejor”, justifica Brito. “Estamos tomando a un jugador que puede defender cualquier posición en el infield”.
Lee también: Nuevo presidente del Magallanes ve factible participación de Francisco Álvarez
Los Tigres dan por descontado que Sánchez querrá participar. “Creemos que tendrá la disposición de unirse a nosotros cuando él lo juzgue conveniente. Lo vamos a estar esperando”.
Qué recibe Tiburones de La Guaira
Para entregar a un grandeliga como Sánchez, la gerencia guairista exigió a cambio a dos peloteros jóvenes sin experiencia en la Liga. César Collins sostiene que la suma de ambos equivale al valor del bigleaguer.
“La profundidad de nuestro infield nos permite hacer este movimiento”, explica el gerente general de unos Tiburones forrados con recursos como Maikel García, Ehire Adrianza, Brayan Rocchio, Alcides Escobar y Ángel Aguilar. “En una liga donde conseguir pitcheo es difícil, Macuare viene a fortalecer nuestra rotación, como lo hará también Jean Pinto, a quien trajimos en otro canje. Con solo 23 años de edad ya está en AAA con los Astros de Houston y tiene la disposición de venir a lanzar. Debemos seguir reconstruyendo nuestro pitcheo con piezas jóvenes”.
“Luis Rodríguez, un outfielder prospecto de los Dodgers de Los Ángeles, recibió por su firma 2,6 millones de dólares (el mayor bono que han dado los californianos por una promesa internacional). Ambos quieren ayudar desde temprano”, prosiguió Collins. “Son jugadores que nos ayudarán durante muchos años”.
🚨Movimiento:
Recibimos a los jugadores Ángel Macuare (LD) y Luis Felipe Rodríguez (OF) provenientes de los Tigres de Aragua a cambio de Yolmer Sánchez (IF).
¡Bienvenidos! 🦈#PaEncima pic.twitter.com/c630KYNK7J
— Tiburones de La Guaira (@tiburones_net) June 8, 2023
Luis Felipe Rodríguez es un beisbolista en fase inicial de gestación. Toletero diestro de 1,88 de estatura, cuenta 20 años de edad y cumple su tercera zafra como profesional. Está en clase A sencilla y en 18 turnos conecta para .111. En 2022 golpeó once jonrones dentro de esa misma categoría, con .344 de porcentaje de embasado. Por la rapidez de su swing, y capacidad para chocar la bola con la maceta del bate, los scouts proyectan que puede llegar a sacudir más de veinte bambinazos anuales bajo la Gran Carpa.
El serpentinero diestro Macuare (23) enseñaba efectividad de 5.71 en 17.1 tramos con la AAA de los Astros antes de lesionarse. Se ha revelado como un pitcher con capacidad ponchadora (9,9 fusilados por cada nueve capítulos luego de seis campañas con los siderales), aunque también propenso al descontrol (4,8 BB/9).
La falta de puntería de Macuare le despreocupa a Collins. “Si bien es cierto que debe mejorar su relación ponches/boletos, es joven y los pitchers venezolanos suelen madurar después de los 27. Y él, a los 23, ya está a un solo nivel de las Grandes Ligas. Eso debe mejorar. Lo importante es su intención de sumar y la posibilidad que nos da de ir incorporando elementos para nuestra rotación, un departamento con el cual tuvimos tantas dificultades. Macuare le dará grandes satisfacciones a los guairistas”.
Collins adelantó que, en las próximas semanas, debe concretarse otra transacción “para traer a otro par de brazos”.