Después de cuatro temporadas ininterrumpidas con los Leones del Caracas, Carlos Quevedo se presentó para una quinta en la 2022-2023. El derecho apenas realizó una apertura, en la que resultó vapuleado con cuatro carreras en dos tercios de inning y no volvió a subir a la lomita con los eventuales campeones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
Su siguiente parada: Colombia. Con el permiso de los melenudos, el valenciano reforzó a los Caimanes de Barranquilla en la liga cafetera y su desempeño allí fue el mejor para él en una campaña invernal desde la 2019-2020.
Quevedo, de 33 años de edad, registró una efectividad de 3.15, con un WHIP de 1.04 y 30 ponches en 34.1 episodios de labor. Dicho trabajo también fue más que suficiente para convencer a los Vaqueros de Montería, monarcas de Colombia este año, de ofrecerle una invitación al venezolano para la Serie del Caribe.
«Muy agradecido de que se me dio la oportunidad de jugar en Colombia este año», comentó el lanzador el viernes, antes del segundo encuentro corrido de Montería contra el Caracas en el torneo caribeño. «No era el equipo con el que yo estaba, pero me abrieron las puertas para venir a la Serie del Caribe y estoy muy agradecido. Eso es lo máximo. Disfruto de cada momento con la selección colombiana«, agregó.
Adaptación y competitividad:
Como un veterano de 13 años en la LVBP, siete de los cuales han sido con el uniforme capitalino, Quevedo no negó sus sentimientos encontrados; sin embargo, aseguró que esa sensación se transformó en un deseo de querer enfrentarlos, que lamentablemente no se dio en ninguno de los dos careos entre ambos combinados.
«Es muy emocionante. Ayer (miércoles) estaba en el juego y quería lanzar«, explicó el criollo sobre la experiencia de tener en el otro dugout a su equipo original. «Tengo bastantes amigos allá y estoy muy agradecido con ellos también porque me dieron el permiso para poder jugar en Colombia».
Luego de que los Vaqueros cayeran derrotados por segunda jornada seguida contra los Leones el jueves, Caracas obtuvo su boleto a la gran final, al mismo tiempo en que eliminó por completo las esperanzas cafeteras de un bicampeonato en el Caribe, tras llevarse la corona de forma sorpresiva en la edición previa.
Quevedo, abierto a un chance más:
¿Volver a la liga colombiana en el próximo invierno? Es algo que resulta imposible de descartar para un Quevedo que se ha reencontrado con el éxito en esas tierras vecinas a su hogar. Pero el serpentinero está muy al tanto de que la decisión final no está en sus manos.
«Todo depende del Caracas, porque todavía pertenezco a ellos«, recordó. «Dependiendo de la decisión que tomen, si me dan el permiso. Pero sí me gustaría volver a Colombia porque disfruté bastante, me dieron la oportunidad y me sentí muy bien».
Después de todo, si los Leones no lo incorporan a sus planes para la siguiente contienda, y más allá del siempre importante aspecto de sentirse bienvenido, Quevedo tendría la oportunidad de lanzar con frecuencia en, quizás, el circuito invernal de mayor crecimiento en los últimos años.
«Veo muy bueno el nivel. Llegué sin tener idea alguna, solo había visto lo de la Serie del Caribe del año pasado, pero me sorprendió bastante. Hay un buen nivel. Muchachos que están en el béisbol organizado y grandeligas. Eso es lo que aporta el nivel, junto con los importados. Me gusta mucho esa liga, es bastante competitiva», cerró.