Carlos Correa, el inaudito giro que le llevó a los Mets

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: @BaseballReference

En cinco horas se gestó uno de los movimientos más sorprendentes de los últimos años en la industria de las Grandes Ligas. Ese fue el tiempo que estuvo reunido Steven Cohen, propietario de los Mets de Nueva York, y Scott Boras, agente de Carlos Correa, luego de deshacerse el acuerdo con los Gigantes de San Francisco debido a problemas físicos del puertorriqueño no revelados en la evaluación previa a la conferencia de prensa de presentación.

Ahora el boricua acordó con la organización de Queens por 12 años y $315 millones de dólares, en lugar de las 13 temporadas y $ 350 millones de dólares con los californianos. Una llamada desde Hawaii de Cohen al periodista Jon Heyman del New York Post durante la madrugada del miércoles generó un sismo similar a los ocasionados por la falla de San Andrés.

«Necesitábamos un bateador más», le dijo Cohen a Heyman. «Sentí que nuestro pitcheo estaba en buena forma. Esto fue importante, nos pone en la cima. Este es un buen equipo. ¡Espero que sea un buen equipo!».

De acuerdo a Travis Sawchik de The Score, el pacto -sujeto a nuevos exámenes físicos- pondría a los metropolitanos con una nómina récord en la historia de la Gran Carpa. Para 2023 deberán pagar $ 384 millones de dólares en salarios de jugadores, más 111 millones de dólares en impuestos de lujo. Lo que daría un sorprendente gasto de $ 495 millones de dólares.

“¿Cuál diablos es la diferencia? Si vas a hacer el movimiento, haz el movimiento”, se limitó a responder Cohen sobre el presupuesto de la divisa.

Cambio de posición para Carlos Correa

De concretarse la sorpresiva llegada de Carlos Correa a Flushing Meadows, se uniría a su compatriota Francisco Lindor. De acuerdo a ESPN, Correa sería el encargado de moverse a la tercera base, quedando Lindor en las paradas cortas. Un hecho que dispara las dudas sobre el rol que tendrá Eduardo Escobar con el club para la próxima zafra.

Los Mets han comprometido $ 806 millones de dólares en el mercado de agentes libres. Aseguraron los regresos del cerrador Edwin Díaz y el jardinero Brandon Nimmo, antes de concretar las firmas de Justin Verlander, Kodai Senga, José Quintana y David Robertson. Además de acordar con Adam Ottavino y el receptor venezolano Omar Narváez.

Correa, de 28 años de edad, tiene un WAR acumulado en su carrera de 39.5, el sexto mayor para un parador en corto luego de las ocho primeras zafras de travesía en el Big Show. En 2015 ganó el Novato del Año y en 2017 el anillo de campeón con Astros de Houston, organización que le dejó ir en 2021 luego de ganar el Guante de Platino como el mejor jugador defensivo del certamen.

Para 2022 firmó por tres cursos y 105 millones de dólares con los Mellizos de Minnesota, pero decidió tomar la opción de salirse del contrato para aventurarse a la agencia libre.

«Necesitábamos una cosa más», aseguró Cohen al NY Post. ¡Y vaya qué cosa fue!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article