Carlos Carrasco, puesto en waivers irrevocables por los Mets de Nueva York desde la noche del martes, no fue tomado por ningún equipo este jueves, informó primero el periodista Jon Heyman, antes de hacerse un hecho al final de la jornada.
El venezolano estaba disponible para ser adquirido por cualquiera de las organizaciones de las Grandes Ligas hasta el 31 de agosto, fecha límite para agregar jugadores elegibles al roster de postemporada. Sin embargo, el movimiento jamás ocurrió.
Carrasco, de 36 años de edad, seguirá hasta el final de la temporada con los metropolitanos. A menos que el conjunto opte por bajarle a las Ligas Menores, una alternativa que el lanzador derecho podría rechazar, declarándose agente libre.
El larense ha tenido una campaña para el olvido. Su promedio de carreras limpias de 6.80 en 90 entradas lanzadas es la peor de la Gran Carpa entre los serpentineros con al menos tal cantidad de episodios.
¡Apuesta y gana en Sella tu Parley! Obtén 50% de descuento en tu primer depósito. ¡Haz click aquí!
Carlos Carrasco, abierto a una posibilidad
Entre el abanico de opciones que maneja la escuadra neoyorquina con el larense está la de enviarle al bullpen, una función que no cumple desde la campaña 2018, en sólo un par de ocasiones, cuando aún pertenecía a los (todavía) Indios de Cleveland.
“Él está dispuesto a hacerlo”, dijo el mánager Buck Showalter al New York Post sobre la posibilidad de que Carlos Carrasco sea usado como relevista. «Quería ayudar en todo lo que pudiera».
El derecho, que será agente libre luego de la Serie Mundial, si la franquicia de Queens no toma una decisión distinta en septiembre, formó parte de la lista de peloteros más apetecibles en el mercado, junto a los también serpentineros Lucas Giolito, Matt Moore y Reynaldo López, además de los jardineros Hunter Renfroe, Randal Grichuk y Harrison Bader.
A Carrasco este año le resta alrededor de 2,33 millones de dólares del total de $ 14 millones como última contienda de su contrato con los neoyorquinos.