Con 36 años y luego de una temporada con vaivenes, Carlos Carrasco devengará su mejor sueldo como grandeliga en 2023. Los Mets de Nueva York ejercieron la opción del club por 14 millones de dólares, asegurando al lanzador derecho venezolano en su rotación de abridores en construcción para la venidera campaña.
Los neoyorquinos tomaron la decisión luego de conocerse que Jacob DeGrom, Chris Bassit y Taijuan Walker se declararon agentes libres, eliminando el grueso de iniciadores principales del 2022. Solo Max Scherzer y Carrasco están asegurados entre los brazos de mayor experiencia. Tyler Megill, David Paterson y Joey Lucchesi surgen como alternativas, aunque de manera muy probable la gerencia busque fortalecer el cuerpo de aperturas.
«Lo valoramos como abridor, como el arsenal de herramientas, como la presencia que trae en el montículo», mencionó el gerente general Billy Eppler sobre Carrasco a MLB.com el jueves, luego de salir de la reunión directiva en Las Vegas.. «Él es confiable, y sabemos que puede manejar Nueva York. Muchos de esos elementos impulsaron esa decisión».
Carrasco pasó de lo oscuro de junio (promedio de carreras limpias de 6.37 en seis salidas) a la luminosidad de julio, con balance de 3-0 y efectividad de 0.90 en 30 innings. Justo en el mes de julio se convirtió en el octavo venezolano con 100 triunfos en la Gran Carpa. Aunque en sus últimas tres aperturas de la ronda regular volvió a tener problemas con PCL de 7.36, situación que le dejó sin consideración por los metropolitanos para la Serie del Comodín.
Lea también: El contrato de Robert Suárez recompensa su paciencia
El 2022 de Carlos Carrasco
El larense dejó balance global de 15-7, con efectividad de 3.97 y 152 ponches en igual cantidad de innings lanzados en 2022. Por primera vez desde 2018 superó las 150 entradas de labor, en 2019 debió someterse a un tratamiento contra la leucemia y volvió de manera heroica en 2020 para ser galardonado como el Regreso del Año por Sporting News.
Carlos Carrasco llegó a los Mets en enero de 2021 junto al estelar campocorto Francisco Lindor desde los Guardianes de Cleveland (para ese entonces aún denominados como Indios). La campaña anterior fue decepcionante para el criollo, solo tuvo 12 presentaciones debido a problemas en el tendón de la corva y codo derecho.
Sin embargo, en la recién finalizada campaña, a pesar de los altibajos, el diestro pudo reencontrarse con su mejor versión. Su efectividad ajustada estuvo en 97, un poco por debajo del promedio de la liga, pero su tasa ponches (25.1%) estuvo por encima de la media (20.8 %) y su tasa de boletos (6.3 %) fue inferior al del Big Show.