¡Se queda! Carlo Ancelotti seguirá como DT del Real Madrid hasta 2024

Joiner Martínez
Joiner Martínez
0
(0)

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, contó este sábado que el presidente del club, Florentino Pérez, le había ratificado en su puesto para el próximo curso en una reunión mantenida este viernes.

Al técnico italiano le resta aún un año de contrato, hasta junio de 2024, algo que había recordado de manera repetida en varias comparecencias

Además, Florentino Pérez señaló el pasado 6 de mayo en el estadio de La Cartuja después de que el equipo ganara la Copa del Rey: “No quiero hablar más del tema. Tiene contrato y estamos contentos”.

Ancelotti habló con Florentino

Preguntado directamente Ancelotti sobre su situación, el técnico desveló que el club le ha garantizado su continuidad en persona. «Sí», dijo para enterrar definitivamente el debate y cerrar la puerta a Brasil.

«Creo que todo el mundo sabe muy bien cómo es mi situación, tengo contrato hasta el 30 de junio de 2024 y quiero acabar mi contrato. Lo saben todos», había afirmado anteriormente en su comparecencia.

«Ayer hablamos como de costumbre, lo hacemos casi todas las semanas. Hicimos una reunión en la que (Florentino) manifestó su apoyo y cariño. Hablamos del partido del miércoles, de la temporada que acaba y de las dos temporadas juntas. Seguimos adelante con la misma y aún más ilusión de hacer las cosas bien», sentenció Ancelotti.

El italiano aseguró que afrontaba el próximo curso “aún con más ilusión”, en la que será su quinta temporada en el banquillo del Bernabéu, la tercera de esta segunda época, después de las dos anteriores, la 2013/14 y 2014/15, en la que ganó la décima Copa de Europa del club contra el Atlético de Madrid en Lisboa.

Planifica la próxima temporada del Real Madrid

Al ser cuestionado sobre la transición lógica que podría vivir el club contestó «ccreo que la transición no empezará la próxima temporada, sino que lo hizo antes de llegar yo. Se empezaron a perder piezas en 2018, cuando salió Cristiano Ronaldo… y desde entonces, empezaron a llegar jóvenes. Luego se fueron Varane, Ramos, Marcelo, Bale, Isco… para traer a jóvenes con una calidad extraordinaria. Vinicius tuvo un enorme protagonismo la temporada pasada y hoy, ya es indiscutible. También Camavinga o Rodrygo, ambos entrando desde el banquillo y ya son indiscutibles. Como Valverde o Militao. Tchouameni lo fue en la primera parte de la temporada. Se habla de que la transición empezará la próxima temporada… ¡pero empezó hace mucho! Los jóvenes, poco a poco, irán teniendo más protagonismo y los veteranos, menos. Pero repito: la transición empezó antes de llegar yo, incluso. Cuando Modric, Kroos, Carvajal, Nacho… dejen de jugar para este equipo, habrá terminado la ‘transición».

Ancelotti no quiso decir nada sobre algunos fichajes del Real Madrid. «Para hablar de lo que va a pasar la próxima temporada hay que esperar todavía. Estamos haciendo una evaluación de lo que pasó el miércoles y lo que ha pasado en la temporada. No es el sitio más adecuado para hablar de esto. El último partido fue malo y estamos dolidos. Hasta entonces, fue una muy buena temporada y las dos temporadas han sido inolvidables».

Y destacó «no tiene sentido dudar de Benzema. Tuvo un partido malo, pero no solo él. Y sigue siendo una leyenda de este club. El miércoles no estuvo acertado el equipo, no sólo Karim».

Sobre que nota pone a la temporada del Real Madrid contó «se podía hacer mejor, pero ha sido buena. Claro que no estamos satisfechos por la Liga, pero hemos peleado hasta el final en las otras competiciones y ganado tres» cerró Ancelotti.

¿Brasil fue una opción real?

Desde la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) lo tenían claro: hay un plan A, que es Ancelotti, y, a kilómetros, el que componen el resto de candidatos.

Ednaldo Rodrigues, presidente del organismo, confirmó públicamente que el italiano es la absoluta preferencia, paralizando cualquier negociación con las posibles alternativas que existiesen.

“No es que tenga ningún tipo de propuesta, pero le dimos seguimiento y también comprobamos si tenía algún tipo de voluntad. Lo tengo como un plan A. Estoy hablando por primera vez de una manera muy abierta y no tiene sentido en ocultar esta preferencia”, dijo Rodrigues hace unos días.

Además, se reveló que los acercamientos entre los emisarios de Ancelotti, Florentino Pérez y la CBF se están produciendo en el más puro marco del respeto.

“Trato de ser muy ético. No puedo acercarme a ningún entrenador que tenga contrato con un club. Hemos tratado de ser pacientes y esperar el momento adecuado para tener una conversación, una reunión. Y esto involucrando también a quienes presiden el club y tienen contrato directo. Desde el momento en que recibamos la señal de que también es su voluntad, empezaremos a hablar preparados para lo que puede ser un sí o un no. A partir de ahí tendremos un plan B”, recalcó sobre Ancelotti.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article