Caribes tiene planes concretos con Asdrúbal Cabrera

Carlos Valmore Rodríguez
Carlos Valmore Rodríguez
/ Prensa Caribes
0
(0)

La 2023-2024 será la tercera-última temporada del exgrandeliga Asdrúbal Cabrera en el beisbol profesional venezolano con Caribes.

La primera fue la campaña 2021-2022. Cabrera, desolado porque un error suyo resultó fatal para Caribes de Anzoátegui durante la final contra los Navegantes del Magallanes, anunció aquel torneo como su estación terminal. La segunda ocurrió en la contienda 2022-2023, cuando lo suspendieron tras la monumental gresca entre la Tribu y los Tiburones de La Guaira en Puerto La Cruz. “No era la despedida que yo quería”, dijo, como anticipando su llegadero.

No será el caso.

Caribes prepara una buena despedida

El infielder de 37 años de edad se alista en Miami para su adiós -ahora sí- definitivo. Lejos de ser un acto protocolar, el pase a retiro de Cabrera transcurrirá con él al frente de las huestes orientales. “Él era el mejor bateador nuestro la temporada pasada”, resaltó el gerente general de los aborígenes, Samuel Moscatel, sobre el aporte del beisbolista con quince campañas bajo la Gran Carpa: .295 de promedio luego de 61 turnos, tres jonrones, .463 de porcentaje de embasado, .475 de slugging y .938 de OPS.

“A la edad que tiene, sigue siendo una máquina. Él quiere jugar una última temporada -para despedirse bien- y nosotros deseamos que se alterne con Balbino Fuenmayor en los roles de designado y primera base. Asdrúbal debe reportarse en los primeros días de práctica, a principios de octubre”.

En Anzoátegui aspiran a que Asdrúbal Cabrera ayude a cicatrizar las heridas del campeonato anterior, cuando la novena quedó al margen de los playoffs por primera vez desde la edición 2009-2010. La gerencia cuenta con su exitoso núcleo de la última década: Niuman Romero, Willians Astudillo, Balbino Fuenmayor, Tomás Telis, Rafael “Balita” Ortega. Agreguen a toleteros incorporados más recientemente, como Luis Sardiñas, Andruw Monasterio, Diego Castillo, José Azócar y Víctor Reyes. En Caribes consideran que es factible el debut en la LVBP del pitcher grandeliga de los Mets de Nueva York, José Buttó.

Al grupo de criollos, Anzoátegui agregó cuatro brazos abridores traídos del exterior: el cubano Édgar Escobar, el colombiano Luis Escobar y los estadounidenses Ryan Zimmerman y David Richardson. De todos ellos, el único afiliado al sistema MLB es el cubano Escobar, de 26 años de edad, quien trabajó este verano para la filial AA de los Cardenales de San Luis.  El quinto extranjero también será serpentinero.  

Samuel Moscatel, gerente general de la franquicia portocruzana, se muestra convencido de que sus tres taponeros grandeligas, Andrés Machado, Mauricio Llovera y Eduardo Salazar, se pondrán el uniforme oriental durante la competición 2023-2024. El ejecutivo sostiene que habrá abundancia de relevistas: José Torres, Andrés Sotillet, Lester Oliveros, Jairo Díaz, Harold Chirinos, Julio Pinto, Luis Amaya, Liarvis Breto, Loiger Padrón y compañía.

Caribes ya anunció cuerpo técnico y casi toda la importación. Ahora falta saber si todos los componentes antes citados se agruparán para devolver a Anzoátegui a la postemporada.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article