El Caracas anunció a su primer importado y busca poder en el exterior   

Carlos Valmore Rodríguez
Carlos Valmore Rodríguez
Thomas Dorminy / TW: @leones_cbbc
3.7
(6)

El artillero dominicano Isaías Tejeda podría ser el único vestigio de la legión extranjera anterior que permanezca en la importación de los Leones del Caracas para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El resto del personal foráneo quedará conformado por nuevos nombres, entre ellos el pitcher abridor zurdo Thomas Dorminy, primer invitado anunciado por la gerencia capitalina.

Dorminy es un estadounidense de 31 años de edad que trabajó este año en la Liga Mexicana de Beisbol. En 44.2 innings dejó efectividad de 3.83, con 1.34 de WHIP y dos jonrones recibidos. Caminó a cuatro hombres por cada nueve tramos y ponchó a 9.7 por cada nueve vueltas.

La carrera profesional de Dorminy comenzó en 2014, cuando fue seleccionado en el draft de regla 4 por los Padres de San Diego. Con los clérigos subió hasta AA antes de ser dejado libre. Desde entonces peregrina por el mundo. Ha lanzado en Canadá, Australia, México, República Dominicana y ahora añadirá la Liga Venezolana de Beisbol Profesional a su lista de destinos. Durante el invierno pasado laboró en la pelota quisqueyana con los Gigantes del Cibao. Allí transitó 12.1 episodios, con 4.38 de efectividad, 5.1 boletos y 8.8 ponches por cada nueve estaciones.

Caracas mantiene el enigma del resto

En el Caracas aseguran haber amarrado a sus cinco forasteros, si bien la firma de Tejeda depende de permisos emanados del circuito quisqueyano, donde es reservista. Tejeda fue el Jugador Más Valioso de la final pasada, ganada por el Caracas a los Tiburones de La Guaira. Juan Carlos Escobar, presidente de los Leones, comentó recientemente en redes sociales su deseo de repetir al cañonero de 31 años de edad, quien este año fue a jugar a México.


Lee también: Leones del Caracas hace planes para mudarse a La Rinconada


Caracas contactó también a un toletero zurdo de poder. “Esperemos que pueda sacarla en el Monumental”, mencionó un ejecutivo en alusión al parque de La Rinconada, al cual los Leones tienen previsto mudarse a partir del torneo 2023-2024. La cuota de extranjeros para el próximo campeonato se fijó en cinco.

Movimientos en el Caribe

La Confederación de Beisbol del Caribe optó por el continuismo al ratificar en el cargo de comisionado de la institución al abogado dominicano Juan Francisco Puello Herrera.


¡Apuesta y gana con Carlos Valmore Rodríguez en Sella tu Parley! ¡Haz click aquí!


No fue el único movimiento en la cúpula del beisbol invernal latinoamericano. Se creó la figura del secretario ejecutivo como lugarteniente del comisionado. El cargo le fue asignado a Antonio José Herrera, quien según la nota de prensa de la Confederación está “a punto de concretar, luego de un largo proceso de legitimación de la operación por parte de varias instancias nacionales e internacionales”, la venta de los Tiburones de La Guaira, organización de la cual es presidente.

Los Navegantes del Magallanes, por su parte, nombraron a Gerardo Casadiego como nuevo coach de lanzadores. Casadiego, exlanzador de extenso recorrido por la LVBP, viene de ser instructor de serpentineros de Cardenales de Lara. Formará parte del cuerpo técnico que rodeará al flamante piloto de La Nave, Miguel Cairo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article