Volvió a la cima el softbol femenino carabobeño. Gracias a la impecable actuación de las prometedoras jovencitas en el pasado I Nacional U17, escenificado en el eje oriental del estado industrial de Venezuela.
La presencia de ocho entidades del país, comandadas por las siempre favoritas Carabobo y Lara, además de: Aragua, Yaracuy, Nueva Esparta, Portuguesa, Dtto. Capital y Miranda. Se dieron cita en búsqueda de la supremacía Nacional U17; asimismo, continuar fomentando el crecimiento de la disciplina en el país.
Denisse Fuenmayor en su carácter de director técnico de la Federación Venezolana de Softbol indicó: “Estar alerta por lo observado, a pesar de ser la primera competencia nacional de la categoría, las jóvenes mostraron garra y ganas para afrontar el reto que representa el evento; sin embargo, la formación del atleta en esta edad tan vital dentro de la disciplina se está viendo afectada por la carencia de recursos dentro del seno federativo y sus distintas asociaciones. A pesar de ello, continuaremos en la búsqueda de los recursos y los topes para el desarrollo de nuestros atletas”.
Carabobo de manera invicta defendió la casa en Nacional U17
Las industriales superaron con suma comodidad cada compromiso dentro de la competencia. Fabricaron diez o más carreras en cuatro de los cinco compromisos dentro del torneo.
Estuvieron comandadas por el accionar de Oneidys Páez, ofensivamente dejó un impresionante average de .667. También lucieron con el bate Yenderlys Valera, Durihana Sequera y la mundialista Irene Rabasco en su vuelta a los campos de juego, todas con promedios superiores a los 500 puntos.
Desde el círculo de lanzadoras, María Villarroel, Carla Soto y Aura Ramos se combinaron para garantizar las victorias que le dieron el título como primeras campeonas nacionales en la categoría U17 a Carabobo.
Irene Rabasco regreso al terreno de juego y destacó por Carabobo
La integrante de la selección nacional absoluta e intermedista Irene Rabasco vivo un victorioso regreso al campo de juego, luego de confrontar una severa lesión en territorio italiano, durante un entrenamiento previo a la fase inicial del mundial de softbol 2023.

Su diagnóstico no fue nada alentador: ruptura total de ligamento en principio. Tras llegar al país y realizar distintas evaluaciones, cambió el panorama, de pasar por el quirófano a solo requerir tratamiento y rigurosa rehabilitación.
Con un esguince de rodilla y una distensión de ligamento colateral medial por recuperar, fueron aproximadamente dos meses de arduo trabajo médico y rehabilitación, sirviendo eficazmente a Irene y su meta: competir en el nacional U17.

Rabasco definió su vuelta al campo muy emotiva. A pesar de los progresos y el plan establecido para regresar a la acción, no se imaginó estar a plenitud de condiciones tan rápido, situación por lo cual valora altamente al equipo médico encargado de su recuperación. Todo se consumó y al verse finalmente dentro del juego que tanto ama, vio volver la confianza en su accionar y con ella la oportunidad de celebrar un título más bajo los colores de Carabobo.
Gabriela García brilló y se erige como líder de una generación
Luego de ser figura por Venezuela en el primer Panamericano U15 efectuado en Perú meses atrás, estar en el roster del equipo A criollo que se colgó la plata en los Juegos del Alba 2023, vuelve a demostrar a pesar de competir en una categoría superior, su sobresaliente nivel de juego.

En esta oportunidad García de manos seguras y potente brazo al defender el campo corto, domino cuatro de los más significativos renglones ofensivos del torneo. Con astronómico .714 se coronó como líder bate, sus cinco indiscutibles en siete turnos legales fueron la máxima cifra conectada por jugadora alguna en la justa. También domino el slugging y el ops con .857 y .714 respectivamente.
Gabriela, que defendió los colores de Nueva Esparta en el Nacional U17, se vislumbra líder de esa camada de niñas que maravillo a América en el nombrado panamericano, una generación que promete dentro del softbol nacional.
Cuadro de Honor del I Nacional U17
