Cuando Bryce Harper firmó un contrato de 13 años por 330 millones de dólares en 2019 con los Filis de Filadelfia recibió menor cantidad de congratulaciones que su agente Scott Boras. Había muchas dudas sobre la rentabilidad deportiva que tendría la organización con ese macro acuerdo, fundamentadas en la inconsistencia de las temporadas hasta el 2018 del nacido en Las Vegas.
Desde su llegada a los cuáqueros, tras siete campañas en los Nacionales de Washington, había cumplido con actuaciones decentes, pero no superlativas como esperaban en la Ciudad del Amor Fraternal, que es todo menos eso cuando de afición deportiva se trata. Sin embargo, desde 2021, Harper comenzó a sacudirse todos esos señalamientos, al quedar como Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y ser el gran protagonista de la sorpresiva gesta del equipo que ya le tienen en la Serie Mundial.
Harper fue elegido como el MVP de la Serie de Campeonato del Viejo Circuito contra Padres de San Diego y en una postemporada donde los bateadores promedian .212 con OPS de .642, el designado liga para .419, con seis dobles, cinco jonrones y .1351 de OPS. Los 11 extrabases que acumula hasta antes del primer juego contra Astros de Houston, ya significan un récord en octubre para la franquicia.
- Lee también: Astros de Houston: un equipo especial
«No me gusta mirar hacia atrás. Me gusta mirar hacia adelante», declaró en la rueda de prensa posterior al triunfo 4-3 sobre los religiosos que envió a los Filis a la Serie Mundial por primera vez desde 2009. «Poder estar aquí en Filadelfia, estoy agradecido por este equipo. Estoy agradecido con esta organización».
Momento de película
Bryce Harper desató la euforia en el Citizens Bank Park durante el octavo inning del quinto juego de la Serie de Campeonato contra los frailes. Con la pizarra en contra 2-3, disparó un vuelacerca de dos carreras frente al venezolano Robert Suárez, uno de los relevistas más dominantes de la postemporada.
«Todos pensamos que en nuestros patios (casas) es la Serie Mundial, ¿verdad? Cada momento, la parte baja de la novena, bases llenas, cuenta 3-2, el mejor lanzador en el montículo», relató Harper. «Así que sueñas con eso, pero también sueñas con el siguiente paso. Así que estoy deseando que llegue».
Por el nuevo formato de postemporada aplicado desde este año, los Filis se convirtieron en el primer equipo de la historia que clasifica como tercero de su división (Este) a una Serie Mundial. Dieron cuenta de los campeones de la Central, Cardenales de San Luis, del reciente monarca de MLB, Bravos de Atlanta, y por último de San Diego.
Los 87 triunfos durante la temporada regular representan la segunda mayor contendiente contra un rival por anillo máximo. Los Astros ganaron 106 encuentros, esos 19 lauros de diferencia es la segunda más grande desde los 23 de 1906, cuando los Medias Blancas ganaron contra todo pronóstico a los Cachorros de Chicago.
«Estoy agradecido por la gente que me rodea. Tengo mucha suerte de tener los padres que tengo. Tengo mucha suerte de tener a mi hermosa esposa y a mis hijos, que me apoyan cada día, y a mis compañeros de equipo, que no son sólo compañeros de equipo, sino algunos de mis mejores amigos», expresó Bryce Harper, quien no solo acumula fortuna económica.