Bryant Flete, un noveno bate fuera de serie

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Bryant Flete / Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes)
4.8
(4)

Bryant Flete fue un noveno bate distinto y sobresaliente con Águilas del Zulia. Su extraordinaria línea ofensiva de .329 /.480/ .418 durante la temporada regular en ese puesto del lineup, así lo demuestra. Inició 30 juegos como último de la alineación, de los 51 en total que disputó con los rapaces; y en su estreno como refuerzo de Navegantes del Magallanes, volvió a ese lugar en el orden.

El hábil bateador zurdo cerró la campaña con los alados como primer bate de la ofensiva presentada por Orlando Muñoz, quien fue el mánager del club alado luego del despido de Marco Davalillo. Solo fueron cinco juegos como cabeza del vuelo aguilucho, pero cumplió con creces al dejar promedios de .333/ .520/ .667.

A propósito de su desempeño, una de las primeras preguntas que le hizo el alto mando nauta al tomarle en el Draft de Adiciones y Sustituciones, fue en qué lugar del lineup se sentía más cómodo. Según admitió el falconiano previo al primer juego del Round Robin contra Tigres de Aragua, en Valencia.

«Me pueden usar como segundo bate, para que Cade Gotta sea leadoff», les respondió Flete, y lo repitió en la soleada tarde valenciana, luego de terminar la práctica. «Puedo ser segundo o noveno bate, ya que soy un jugador que puede mover a los corredores para ponerlos en posición anotadora. Me puse a disposición para ser segundo o noveno».

En definitiva, el timonel Yadier Molina decidió usarlo como noveno en su debut, y de nuevo, rindió. Ligó doble en su primer turno, impulsó una carrera y anotó tres, haciendo gala de una habilidad exhibida en su regreso a la LVBP luego de cuatro años: embasarse a como dé lugar. Llegó a los cojines en cuatro de las cinco visitas al plato, con dos boletos y par de hits.

La paciencia de Bryant Flete

Bryant Flete terminó como el líder en promedio de embasado de todo el circuito, con .483, incluso, superando por muy poco al candidato a Jugador Más Valioso, Freddy Fermín (.482). Si algo influyó para inflar esta estadística fue su capacidad de negociar pasaportes contra los lanzadores contrarios. Terminó segundo (38) en el apartado de caminatas a la inicial, solo superado por Maikel García (44).

«Tuve mucho enfoque cuando llegué a Venezuela de hacer unos ajustes y la base del éxito fue la paciencia con la cual llevaba cada turno, pitcheo a pitcheo. Nunca tuve prisa, siempre intentaba exprimir la mayor cantidad de envíos», explicó el nativo de Puerto Cumarebo, que bateó la escalera en la última semana del calendario regular. «Bateaba en conteo de 3 y 2. Los conteos favorables me daban oportunidad de ver tres lanzamientos más y eso fue lo que hice. El OBP estuvo muy alto y fue en base a eso, las bases por bolas».


Lea también: Erick Leal recoge los frutos de su disciplina


Esa calma en el cajón de bateo, se extrapoló al 31 de diciembre, el día del Draft, cuando pese a no ser tomado como adición y haber tenido que esperar hasta el penúltimo pick, nunca perdió la seguridad de que sería escogido.

«Siempre me mantuve positivo, regresé a casa (Miami) con la mentalidad de que iba a jugar. Incluso mi equipo (implementos) de beisbol se quedó en Venezuela sabiendo que alguien me podía tomar», aseguró Flete, quien solo tiene en mente desarrollar el juego como lo ha hecho hasta ahora. «Me pidieron que tratara de embasarme siempre, como quiera, porque las series son cortas y hay que embasarse como sea, con boleto o hit. Siempre que llegue a base habrá posibilidad de anotar, así que eso será importante».

Dicho y hecho.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article