Cuando las “ocurrencias” parecen estar siempre del lado de América, Europa sorprende. La federación del baloncesto de Bosnia-Herzegovina había pedido a la FIBA no ser incluida en el torneo preolímpico para París 2024. Sin embargo, ante la presión del público, revocó su petición y le volvió a escribir al máximo ente de la disciplina solicitando que, ahora sí, lo contara como nación participante del torneo citado.
El organismo bosnio había acusado problemas económicos como la causa de su ausencia. No obstante, horas más tarde, declararon tener garantías para solventar sus inconvenientes financieros y tener como costear su asistencia a la competición internacional, según informó el portal Sportsport.
Ahora bien, quedará pendiente saber si FIBA aceptará la solicitud bosnia, debido a que el plazo para el registro venció el pasado día 15. El torneo preolímpico se celebrará del 12 al 20 de agosto próximo.
Bosnia, ¿sin jugadores estrella?
Al mismo tiempo que comentaban sobre la dificultad financiera que significaba asistir al evento, la federación de Bosnia-Herzegovina no tenía claro si sus dos máximos exponentes Dzanan Musa, jugador del Real Madrid, y Jusuf Nurkic, de Portland Trail Blazers, aceptarían o no disputar la competición en agosto del presente año.
Por otra parte, las posibilidades de clasificación para esta nación son bastante reducidas, algo similar a lo que pasará a Argentina de este lado del mundo. De hecho, los bosnios no pudieron alcanzar siquiera el boleto al Mundial FIBA del presente año, catalogado como fracaso por la prensa especializada de aquel país.
El citado portal hace mención que el equipo nacional no ha participado en ninguna edición de los Juegos Olímpicos desde la independencia del país, en 1992.