Bolivia y Argentina abren la segunda fecha de las Eliminatorias

Luiyi Joan Vivas
Luiyi Joan Vivas
Bolivia recibe a Argentina este martes por la jornada 2 de las Eliminatorias Sudamericanas | Foto Cortesía
0
(0)

Con dos realidades muy distintas, Bolivia y Argentina se miden este martes 12 de septiembre, en el encuentro que abre la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Los del altiplano quieren lavar la cara tras el doloroso debut contra Brasil. Argentina por su parte, espera conseguir su segundo triunfo para mantener su gran momento.

Sobre cerca de 3600 metros sobre el nivel del mar, bolivianos y argentinos estarán saltando al césped del Estadio Hernando Siles de La Paz, desde las 4 de la tarde (hora venezolana). Los locales con buenos antecedentes en casa ante la ´Albiceleste´, quieren enderezar el rumbo y conseguir sus primeros puntos en la clasificación de la Conmebol hacia Estados Unidos, México y Canadá.

Argentina quiere disminuir los efectos de la altura de La Paz.

Bolivia obligado a levantar

Luego de la goleada recibida en Belém, en la que además Neymar superó a Pelé como goleador histórico de ´La Canarihna´, los bolivianos regresaron a su país y comenzaron a preparar esta segunda presentación. El calendario no ha sido fácil para ´La Verde´, a quien le correspondió esta doble jornada medirse ante los dos grandes de Sudamérica.

“Nos tiene que levantar esta derrota. Es un equipo que sabíamos que era superior a nosotros. De local y con nuestra gente tenemos que hacernos fuertes. Ya tenemos que pensar en el partido ante Argentina. Va a ser un partido distinto. Sabemos que tenemos que arriesgar y cambiar la manera de jugar. Presionar y jugar. Es una final con nuestra gente y tenemos que recuperarnos”, comentó Gustavo Costas, entrenador de Bolivia, luego del cotejo en Brasil.

Gustavo Costas habló sobre el encuentro ante Argentina.

Argentina y el plan de Scaloni para superar la altura

Del lado argentino, la victoria por la mínima sobre Ecuador, aunque sufrida, sirvió para extender el gran presente, Ahora en suelo boliviano, los de celeste y blanco esperan superar a un factor externo bastante determinante: la altura. Para eso, arribaron la noche de este domingo 10 de septiembre a La Paz, buscando elevar el nivel de saturación de oxígeno, ante el 20% o más que se pierde jugando en altitud.

Además, cada futbolista cuenta con un tubo de oxígeno personal, tratando de aclimatarse a los 3600 metros sobre el nivel del mar. “Estamos contentos con el rendimiento y todos sabemos cómo es la altura. A veces los cambios pueden ser más importantes también y hasta pueden ser más importantes los cambios que los que salen. Esperamos hasta mañana, alguna que otra modificación puede haber, pero el bloque será de siempre”, dijo Lionel Scaloni, en un encuentro con los medios de comunicación este domingo, antes de viajar a Bolivia.

Argentina viajó este domingo a La Paz.

Lo hicimos así la vez pasada y no es que lo repetimos porque se ganó. No hay una ciencia para esto, todo el mundo lo sabe, ninguno tiene la varita mágica. Nosotros hacemos así, si se sufre es de otra manera, sabiendo lo que nos vamos a encontrar y no necesariamente por el resultado de la última vez. Nos vamos hoy (domingo) y estaremos ahí”, agregó el DT argentino, recordando la última victoria en ese escenario donde triunfaron 1-2, cortando una racha de tres Eliminatorias seguidas sin ganar en La Paz, incluyendo un 6-1 en contra en el camino a Sudáfrica 2010.

Scaloni también confirmó que su capitán Lionel Messi será parte de la delegación, a pesar de los rumores que lo colocaban como posible baja para la segunda fecha del Premundial. “Messi y Cuti (Romero) están en condiciones para afrontar el partido, ya veremos si es de inicio o después. O incluso no jugar. Solo se entrenaron por las típicas precauciones”, expresó.

El compromiso entre bolivianos y argentinos tendrá el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich, asistido por sus compatriotas Carlos Barreiro, Andrés Nievas y Christian Ferreyra. Mientras que en el VAR y el AVAR estarán Andrés Cunha y Antonio García, respectivamente; ambos también de Uruguay.

Scaloni analizó el encuentro ante Bolivia de este martes.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article