La Vinotinto encara su prueba más difícil hasta el momento en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026: visitar a Brasil. Los venezolanos saltarán este jueves 12 de octubre desde las 8:30 de la noche al Estadio Arenal Pantanal de Cuiabá con la ilusión de poder sacar un resultado favorable, algo que luce complejo pero la ilusión está intacta y el objetivo mundialista es fuente de inspiración.
“Si vos salís a empatar terminas perdiendo. La victoria ante Paraguay sirve mucho para seguir trabajando. Más allá de la algarabía del triunfo, siempre hay que mejorar, pero eso es una inyección anímica”, expresó el entrenador Fernando “Bocha” Batista, en declaraciones recogidas desde suelo brasileño por el periodista Fernando Petrocelli.
Sumar en Brasil requiere de un partido correcto
“Vamos a jugar un partido complicado porque Brasil es una potencia, pero nosotros tenemos con qué. Los partidos nadie los gana antes de jugarlos, hay que estar preparados, hay que jugarlos. Tenemos que creernos que podemos hacer un gran partido y poder rescatar algo de Brasil”, valoró el DT vinotinto sobre el rival.
Para el capitán Tomás Rincón, la exigencia del rival es un factor anímico importante: “Es lo que cada uno de nosotros soñó cuando niño: poder disputar este tipo de partidos. Es una linda oportunidad. Estoy viviendo un momento lindo y estoy disfrutando mucho. He trabajado para esto”, destacó también en la conversación con Petrocelli.
Uno que conoce lo que es jugar en suelo brasileño es el defensor Nahuel Ferraresi, quien, aunque viene saliendo de una lesión, ya lleva más de un año en las filas del São Paulo FC. “Las ganas siempre están, si me dicen que tengo que jugar 90 o 180 minutos los jugaré, después el cuerpo responderá, creo que lo mejor sería llevarlo de a poco, pero si me toca hacer un partido completo trataré de hacerlo. Me siento tranquilo y con mucha confianza”, explicó en un video publicado por la cuenta de TikTok @f5vinotinto.
El buen momento del grupo es factor clave
Si algo hace la diferencia para Venezuela en esta doble Fecha FIFA, es el buen momento en el que llegan varios de los jugadores citados. “Me lo hace todo más fácil. Es bueno que tengan buen nivel, la competencia es sana y ellos saben que si les va bien en sus clubes van a tener posibilidad en la selección”, agregó el estratega argentino al servicio vinotinto.
A estas palabras se suma Rincón, uno de los que arriba con continuidad y anotando goles en el Santos FC brasileño. “Han sido semanas intensas, porque sin duda venir a Sudamérica después de 15 años en Europa es un cambio importante. Es un gran honor se capitán de un equipo con tanta historia a nivel mundial. Pensar en todos los jugadores que han pasado por ese equipo te eriza la piel y hoy me toca tener esa responsabilidad con mucho orgullo”, dijo a propósito del liderazgo que también le ha sido conferido en su equipo.
Alexander González, quien fue el lateral derecho en los primeros dos encuentros de las Eliminatorias también tomó la vocería para destacar su presente. “Personalmente me siento en mi segunda juventud, estoy físicamente bastante bien, gracias a Dios. Las lesiones no me han acompañado y espero que no, mi nutrición está al top y a partir de ahí intentar disfrutar este gran momento que vivimos”, dijo.
Primero Brasil y después Chile
Luego del cotejo ante la pentacampeona del mundo, la Vinotinto que marcha quinta con tres puntos, estará jugando el próximo martes 17 de octubre ante Chile en el Estadio Monumental de Maturín. Sin embargo, la cabeza del grupo está de momento solo en lo que se pueda hacer este jueves en la capital del estado de Mato Grosso. “Estaría mal de mi parte pensar en Chile y no pensar en Brasil”, resaltó Batista.
“Ya me tocó jugar aquí la temporada pasada, es un calor fuerte y muy húmedo, (Jefferson) Savarino también jugó aquí con Atlético Mineiro. Estamos preparados, tanto nosotros a ellos también les va a pegar eso porque todos juegan afuera, así que tenemos que salir concentrados en el partido, recalcó Ferraresi.
¡Apuesta, juega y gana con Luiyi Joan Vivas!
“Sabemos que la selección va a pasar por altibajos, pero siempre tener una línea recta donde emocionalmente llevarlo de buena manera y tener ese objetivo claro que es ir al Mundial”, concluyó González, quien tendrá otra difícil tarea en el marcaje de una banda derecha donde se intercambian piezas con Neymar o Vinícius Júnior.
De momento, la Vinotinto quiere salir airoso de Brasil. Su mejor resultado por Eliminatorias Sudamericanas ante “La Canarihna” fue rumbo a Sudáfrica 2010, cuando igualó en la última fecha sin goles.