Enviado especial a Maturín. El seleccionador nacional de Venezuela Fernando Batista no develó detalles de su estrategia para enfrentar este martes a Paraguay en el estadio Monumental de Monagas por la segunda jornada de las Eliminatorias al Mundial de 2026.
Batista atendió a los medios de comunicación junto al capitán Tomás Rincón luego del reconocimiento del estadio. La Vinotinto arribó cerca de las seis de la tarde a la ciudad, tras estar concentrados en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Los Robles, estado Nueva Esparta.
«No tengo dudas de que los muchachos van a estar al 100% porque están con muchas ganas de jugar y demostrar que estamos ilusionados al igual que todo el país», soltó Batista al consultarle por un posible once inicial.
Batista tampoco dejó pistas si cambiaría a esquema táctico más ofensivo con un posible socio para Salomón Rondón en el ataque, en comparación a la última alineación presentada ante Colombia el pasado jueves en Barranquilla.
«Es posible. Tenemos buenos delanteros: Salomón, Josef, Marqués, Córdova», declaró el DT argentino.
Batista no contará con Jesús Bueno
El volante de Philadelphia Union de la MLS regresó a suelo estadounidense luego de no poder superar un dolencia en una de sus rodillas, luego de salir lastimado tras un entrenamiento previo al compromiso ante Colombia, por lo que la lista de futbolistas disponibles se redujo a 28.
«Sufrió un golpe en el primer entrenamiento con nosotros. Gracias a Dios está bien, pero no estaba al 100% para llegar a este partido. No es nada grave. Por esta razón decidimos que volviera a su club para completar su recuperación», explicó Batista.
¿Te gustan las apuestas? ¡Gana con Víctor Gómez haciendo click aquí!
Rincón alabó la preparación
El capitán de la Vinotinto mostró la satisfacción del grupo con la planificación del cuerpo técnico liderado por Batista y la Federación Venezolana de Fútbol previa y durante la concentración para la actual doble fecha de las Eliminatorias.
«Tenemos jugadores con mayor experiencia que en ciclos anteriores y gozamos de un entorno sano. No debemos ser demasiado entusiastas ante un resultado positivo, ni demasiado negativos ante uno adverso», destacó.
El volante de Santos de Brasil también habló sobre los errores que cometió el cuadro vinotinto frente a Colombia, que le costó la primera derrota en el actual ciclo mundialista.
«Nos habíamos dado cuenta de que el partido era el que habíamos planteado y la idea era robar y conectar con nuestros jugadores rápidos porque Colombia iba dejar espacios y, de hecho, los espacios estaban. Si hubiésemos estado más finos quizás hubiésemos hecho más daño», explicó.
«Después, con el desgaste que implica jugar en Barranquilla, vas perdiendo un poco de lucidez y sí faltó por ahí algunas veces juntar un poco más pases, recuperarnos con el balón, pero era tan evidente el partido que Insistimos y forzamos pases en algunas ocasiones», añadió.
Leer también:
La Vinotinto quiere cortar brecha histórica ante Paraguay
Se espera un llenazo
La venta de las entradas se aceleró en las horas previas al partido, de las 52 mil localidades que cuenta el estadio Monumental, el lunes estaban vendidas más del 80% y se espera que este martes con la llegada de un importante grupo de fanáticos se pueda llenar el recinto más grande del país.
Cabe destacar que las puertas del estadio se abrirán a las 3:00 p.m. pero media hora antes iniciará un Fan Fest con una serie de conciertos, junto a un área VIP llamada Hospitality para el disfrute de todos los aficionados.
El encuentro comenzará a las 6:00 p.m. hora venezolana.