Barcelona tiene buenos recuerdos en el Bernabéu

Luis Vilchez
Luis Vilchez
en su última visita los culés ganaron 4-0 / Cortesia
0
(0)

La última vez que Barcelona visitó el Santiago Bernabéu se despidió con un sonrisa. Los culés golearon a los blancos 4-0 con los goles de: Pierre-Emerick Aubameyang, por partida doble, Ronald Araujo y Ferrán Torres. Por los blancos no jugó Karim Benzema y Carlo Ancelotti le erró al planteamiento de juego con la apuesta de Luka Modric de falso «9». Poco importó esa humillación, ya que los merengues ganaron LaLiga y la Champions. Pero ahora los azulgranas se tienen que aferrar a ese recuerdo, luego de hipotecar sus chances en la Copa de Europa.

En el fútbol todo va muy rápido. Ese partido fue el 20 de marzo de este año, pero ahora Aubameyang juega en Chelsea, Torres no ha tenido casi minutos y Araujo está lesionado. Para este partido sí dirá presente Benzema, el alma ofensiva de este Madrid. El «Gato» se ha medido en 41 oportunidades contra los catalanes y los ha vacunado en 11 ocasiones. Los blaugranas se encomiendan a Robert Lewandowski, que le marcó un doblete al Inter de Milán y se estrena en El Clásico.

YouTube player
Los culés se quedaron cerca de la manita

Los serie es blanca

Real Madrid comanda el computo global de los duelos con 100 victorias, mientras que los azulgranas suman 98. En el casillero de empates cosechan 52. Cuando se resumen en la última década, en un total de 32 partidos oficiales, los merengues tienen: 13 triunfos, siete igualdades y 12 caídas. Los guarismos reflejan un clásico muy parejo, sin importar las realidades deportivas y económicas de cada uno. Ya sea en Copa del Rey, Supercopa de España o LaLiga, lo único que está asegurado es el espéctaculo.

Los números previo a la victoria en Bernabéu y en Las Vegas de los culés

De esos siete empates en la última década solo hubo un 0-0 (18 de diciembre de 2019, en el Camp Nou). En la capital de España siempre hay goles, incluso con un promedio de 3,46 tantos en cada juego ¡No se guardan nada! Un partido que históricamente ha tenido a los mejores jugadores del mundo y es que es un desfile de Balones de Oro, de bando y bando.

El Bernabéu no es una fortaleza

En la última década, Barcelona ha ganado siete duelos oficiales y ha perdido la misma cantidad en el Santiago Bernabéu, además de un empate (1-1, por Copa del Rey en 2013). Pero no es solo lo parejo de la serie, sino las goleadas que ha recibido. Al póker de este año hay que sumarle otro en 2015 con un doblete de Luis Suárez y las conquistas de Neymar Jr. y Andrés Iniesta. También ha sufrido un par de 3-0, el primero fue por liga en 2017, con los tantos del «Pistolero», Lionel Messi y Aleix Vidal. Luego en Copa del Rey, en 2019, el charrúa fue su pesadilla con un doblete y un autogol de Raphaël Varane.

El uruguayo siempre cumplió

Pero si se hablan de números y humillaciones, recientemente el Real Madrid supo doblegar a Barcelona. Antes del último Clásico, los merengues ganaron… ¡Cinco en fila! Entre 2020 y 2022. Solo superada por la racha de siete triunfos al hilo entre 1962 y 1965. Si bien Barcelona no le sienta mal ir al feudo blanco, los vigentes campeones de Europa le tenían la medida tomada hace no mucho. Ambos empatados a puntos (22), se luchan la cima del torneo este domingo, al las 10:15 de la mañana (un horario atípico, pero en función del mercado asiático).

Real Madrid supo imponer su ley

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article