Edgar Páez Cortés, el presidente del Tigres Fútbol Club, de la segunda división colombiana, fue asesinado a tiros en la noche de este sábado 23 de septiembre en Bogotá, después de salir del estadio Metropolitano de Techo, donde había asistido al partido en el que su equipo perdió 3-2 con el Atlético Fútbol Club.
Páez se movilizaba en su automóvil con su hija por el barrio Ortezal, en la localidad de Puente Aranda, cuando le dispararon desde una motocicleta. Según el reporte de la Policía Metropolitana de Bogotá, recibió impactos de bala en el tórax, cuello y cráneo, el dirigente colombiano fue trasladado al hospital Méderi, donde posteriormente falleció.
La Dimayor y sus clubes afiliados lamentaron el fallecimiento de Edgar Páez
«Hoy recibimos la triste noticia del deceso de nuestro colega y amigo Edgar Páez, conocido con cariño como ‘el chato», señaló la Dimayor en un comunicado en el que recordó que el dirigente asesinado también hizo parte de la Junta Directiva de Independiente Santa Fe, uno de los clubes tradicionales del país.
Sin dar mayores detalles de lo sucedido, Tigres también publicó un comunicado de prensa en el que confirmó el asesinato de su presidente, Edgar Páez.
«Con profunda tristeza y consternación, informamos el homicidio del presidente de nuestra institución. El doctor Edgar Páez Cortés. Este lamentable incidente tuvo lugar hoy cuando regresaba a su hogar, después del partido disputado contra Atlético FC».
«La familia de Tigres y la comunidad deportiva estamos devastados por este suceso. Edgar Páez Cortés era un apasionado defensor del fútbol y un líder ejemplar. Su compromiso con el equipo y su dedicación al desarrollo del deporte en nuestra región, dejaron una huella indeleble en todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo», completó el comunicado.
Comunicado de Prensa. pic.twitter.com/rIFxNioFkZ
— Tigres Fútbol Club (@TigresCol) September 24, 2023
Primeras hipótesis del asesinato de Edgar Páez
Las circunstancias todavía son muy confusas acerca de su muerte, pero ya se empiezan a conocerse las primeras hipótesis de lo qué ocurrió en realidad con Páez, quien poseía la mayor parte de las acciones del club bogotano que ya tuvo la posibilidad de hacer parte de la primera división en Colombia.
El representante legal del club certificó, el pasado 23 de junio, que el capital de la institución ascendía a cerca de 700 millones de pesos. Y, según actas recientes, Páez tenía una participación del 49 %. El resto aparecía entre allegados y familiares.
Ve también: Yangel Herrera confirma su buen momento anotando su tercer gol en 6 partidos con Girona
Algunas cámaras de seguridad lograron captar el momento en el que dos motociclistas se acercan al vehículo de Páez para luego propinarle varios disparos. Y, a pesar de que alcanzó a ser trasladado a la Clínica Méderi con signos vitales, falleció producto del ataque sicarial.
Las investigaciones preliminares apuntan a que este acto sicarial estaría relacionado con el tema de las apuestas deportivas, en el cual Páez no estaba involucrado.
También hay que recordar que han sido numerosas las denuncias por posibles amaños en juegos de la división B, y varios técnicos y jugadores lo han hecho saber en los últimos meses.
Las reales causas y la identidad de los autores intelectuales del asesinato aún se desconoce del todo, se espera que las autoridades puedan esclarecer más información pronto.