Arráez es luz en medio de la mala racha de los Marlins

Andres Espinoza
Andres Espinoza
Getty Images

Las cosas no podrían estar saliendo de mejor manera para Luis Arráez en lo individual. El venezolano llegó a la jornada de este miércoles como el líder absoluto en promedio de bateo en la Liga Nacional y a pesar de lo temprano que todavía resulta en el calendario, el camarero continúa dando razones para creer que podría conseguir su segundo campeonato de bateo de forma corrida, esta vez en el viejo circuito. Sin embargo, en el plano colectivo, no son los mejores tiempos para la «Regadera».

Los Marlins de Miami, su nueva organización tras pasar los primeros cuatro años de su carrera en las Grandes Ligas con los Mellizos de Minnesota, están atravesando tiempos complicados, luego de un sorprende buen arranque en la presente contienda que estuvo, por supuesto, comandado por la tórrida ofensiva de un Arráez que recibió su primera invitación al Juego de Estrellas en 2022.

Y es que el inconveniente de los Marlins no va solo ligado a los recientes resultados adversos que han obtenido, sino también al hecho de que el equipo no parece mostrar señales de una pronta respuesta. La ofensiva de los peces, que tan oportuna lució en las primeras semanas de la campaña, ha tenido serios problemas para producir en el momento justo, una situación que ha frustrado a unos aficionados del club que sueñan con otra sorpresiva aparición en postemporada, tal como ocurrió en 2020.

La altitud no cambió la historia

El martes, ante los Rockies de Colorado, los dirigidos por Skip Schumaker cayeron derrotados por tercera ocasión de forma consecutiva y por cuarta vez en los últimos cinco choques. El mal momento envió a los Marlins al tercer lugar de la tabla de posiciones, donde sostenían un balance negativo de 24-25, a cinco juegos y medio del primer lugar en la división Este de la liga, que ocupan los Bravos de Atlanta.

Una de las principales razones para la mala racha que atraviesa el conjunto está en su incapacidad de producir con hombres en posición de anotar. El lunes, los toleteros del equipo finalizaron de 11-2 en esa situación y el martes fue todavía peor, pues cerraron de 7-0.

«Las pelotas de béisbol son difíciles de batear«, señaló Arráez, en declaraciones para MLB.com. «Todo el mundo dice que Colorado es un buen lugar para batear, pero yo no lo veo así. Todavía estás enfrentando a lanzadores ligamayoristas», agregó.

Importante recordatorio

En sus primeros 45 juegos con el uniforme de los Marlins, el criollo registró una línea ofensiva de .371/.424/.461, con 10 dobles, un triple, un jonrón y 16 carreras remolcadas. En Miami no hay absolutamente nada que reclamarle a Arráez, pero los aficionados del club solo esperaban que el bajón colectivo no sea contagioso. En la racha de tres reveses de la novena, el paleador registra apenas dos hits en 12 turnos (.167 de promedio).

«Tienes que seguir tratando de hacer el trabajo, pero no todo el tiempo puedes hacerlo, en especial yo. Somos humanos. Solo tenemos que seguir jugando duro», añadió.

https://twitter.com/BallyMarlins/status/1660816891806359555?s=20

En una división que tiene previsto ver resurgir a los poderosos Filis de Filadelfia, que llegaron a la faena de este miércoles en el cuarto lugar de la tabla con récord de 23-26, y con unos Bravos y Mets que partieron como dos de los favoritos a ganarlo todo este año, es importante que los Marlins, si desean mantenerse relevantes en la carrera, eviten dar muchas ventajas.

Pero con el calendario todavía en mayo, Arráez intenta no preocuparse por cómo podría lucir la división al final de la ronda regular. Por el contrario, el venezolano se enfoca en el siguiente duelo en la lista.

«Si no consigo un hit hoy, tengo otra oportunidad mañana«, sentenció.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article