El flamante mánager del equipo «Todos Estrellas» de la Serie del Caribe 2023 tiene varias ideas por organizar, decisiones por tomar y seguramente varias llamadas por atender. José Moreno no pudo llevar a México al título en la recién culminada edición de la cita de naciones en Venezuela, pero su prestigio como dirigente exitoso en la región está, casi con toda seguridad, en su punto más alto.
Moreno se convirtió en el primer venezolano en resultar campeón en las ligas invernales de Venezuela y México, luego de ponerle punto final a una sequía de títulos de 20 años para los Cañeros de Los Mochis en el circuito azteca. Lideró el camino para que los mexicanos obtuvieran el primer boleto directo a las semifinales y en esa instancia cayó con las botas puestas frente a los eventuales campeones de República Dominicana.
En medio de la celebración de los Tigres del Licey en el Monumental de Caracas Simón Bolívar, donde tan solo minutos antes silenciaron a las más de 30.000 almas presentes con una victoria sobre los locales Leones del Caracas, el estratega criollo se marchaba del terreno con la sensación agridulce de no poder celebrar con sus dirigidos, a pesar de ser reconocido como el mejor en su puesto durante el certamen.
«Contento y orgulloso», señaló Moreno en las cercanías de la tercera base. «Esto es el crédito de los muchachos que hicieron un trabajo maravilloso. Sin ellos, no hubiésemos logrado nada«.
Casa lejos de casa:
Con «ellos», Moreno se refiere naturalmente a sus peloteros de Cañeros, quienes crearon un gran lazo con el mandamás, al que cariñosamente llaman «Cheo».
Una encuesta de jugadores en el clubhouse de Los Mochis posiblemente arrojaría un «sí» mayoritario sobre si el venezolano debe repetir al mando del club en el próximo torneo. Es difícil visualizar también a una directiva del combinado que no esté interesada en llevar de vuelta al hombre que les brindó tantas alegrías, después de tanto tiempo.
Por eso, es casi un hecho que la decisión final de a qué conjunto comandará en el próximo invierno recaerá exclusivamente en sus manos. Ofertas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, donde además de campeón también fue «Mánager del Año«, no le faltarán. Lo mismo podría decirse de otros circuitos de la región.
A menos de 24 horas de la clausura de la más reciente temporada invernal en el Caribe, todavía parece muy temprano para conocer destinos; sin embargo, el cierre de un ciclo solo puede significar el comienzo de otro, por lo que el capataz criollo pronto comenzará a evaluar las cartas sobre su mesa.
«Como venezolano, me gustaría estar acá en mi país, pero México me ha tratado muy bien», admitió Moreno. «De todas maneras, todavía no tenemos nada en concreto. Apenas está terminando la Serie del Caribe. Ya habrá tiempo para evaluar. Pero como venezolano, siempre extrañas a tu gente», agregó.
Un Moreno enamorado de lo que vio:
Un gran incentivo para retornar al país en la 2023-2024 podría estar en el torneo que recién cerró sus puertas. La Gran Caracas organizó el primer certamen caribeño para Venezuela en casi una década y lo hizo con dos recintos que recibieron elogios durante toda la competición y en los que se sintió la pasión por el béisbol regional que en ocasiones ha lucido inexistente.
«Excelente. Si no ha sido una de las mejores en los últimos años, creo que está compitiendo por eso. La organización, la seguridad y el apoyo de los fanáticos fue increíble», aseguró el mánager.