Angelinos trabajan en conseguir una mejor versión de Quijada

Andres Espinoza
Andres Espinoza
Getty Images

La polémica decisión de Omar López, mánager de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol, de mantener a José Quijada como su lanzador en el octavo inning del juego contra los Estados Unidos, no solo fue criticada por aficionados y periodistas. En la trinchera de los Angelinos de Los Ángeles, la organización en la que el zurdo hace vida en las Grandes Ligas, tampoco estuvieron de acuerdo con la elección.

El dirigente de los serafines, Phil Nevin, estuvo observando el juego por televisión y al ver que Quijada salió para el octavo capítulo luego de retirar el último out del séptimo con un ponche que generó una emotiva reacción del serpentinero, el mandamás tenía una idea clara de lo que estaba por ocurrir.

El nativo de Caripito regaló dos boletos y golpeó a un bateador en el séptimo acto para llenar las bases, justo antes de que Trea Turner conectara un cuadrangular con las bases llenas frente a Silvino Bracho que volteó de forma definitiva el encuentro y marcó la eliminación de Venezuela en los cuartos de final.

Víctima de sus emociones:

«Hemos visto a Quijada lanzar anteriormente y vimos lo que hizo después», le comentó Nevin a The Orange County Register, haciendo referencia a la celebración del pitcher tras su ponche contra Kyle Tucker para finalizar el séptimo inning. «Ponerlo de vuelta en el juego para el siguiente capítulo no fue la mejor idea«.

Según el timonel, Quijada tiene problemas para retornar al mismo nivel después de momentos emotivos como ese. El año pasado, Nevin señaló que el criollo solía ser menos efectivo en situaciones de poca electricidad, como por ejemplo cuando lanzaba en estadios casi vacíos como en Oakland.

Sin embargo, es evidente que un lanzador relevista en las mayores necesita responder sin importar la situación y Nevin asegura que el siniestro está haciendo los ajustes para llegar a ese punto.

«Pienso que hizo un mejor trabajo al final de la campaña pasada. Y temprano en estos entrenamientos primaverales, cuando lanzó, su velocidad se elevó», contó.

En 42 presentaciones con los Angelinos en 2022, Quijada registró una efectividad de 3.98, con un WHIP de 1.13, ponchando a 52 rivales en 40 entradas y dos tercios de labor.

Esta será la quinta zafra de experiencia para el relevista venezolano en el mejor béisbol del mundo y cuarta con el uniforme de Los Ángeles, después de estrenarse en el máximo nivel con los Marlins de Miami en 2019.

No hay preocupación:

Tras sus primeras cuatro salidas en el actual spring, Quijada ha tolerado siete hits y seis anotaciones (cinco de ellas limpias) en apenas tres episodios y un tercio sobre el ruedo.

Sin embargo, Nevin mantiene su confianza en el zurdo y en la capacidad que puede tener de revertir los malos resultados hasta ahora, rumbo a la jornada inaugural de la contienda.

«Me gustó la forma en la que afrontó todo y lanzó bien. Creo que va a estar bien«, indicó el timonel. «Está aprendiendo lo que necesita hacer para prepararse y sacar outs una vez que abandona el bullpen», añadió.

Además de su participación en el Clásico Mundial, Quijada también vio acción en la pelota invernal venezolana con los Tiburones de La Guaira. Allí, el escopetero no permitió carreras en sus tres innings de trabajo durante la ronda regular y tampoco toleró anotaciones – ni hits – en seis episodios de labor durante el round robin.

Ahora, el venezolano deberá probar que puede mantenerse como un brazo de confianza para el mánager Nevin en el bullpen de los Angelinos durante toda la temporada. Con miras a ello, el zurdo también está intentando alterar su forma de trabajo, incorporando más cambios de velocidad a sus jornadas, en lugar de limitarse casi de forma exclusiva a su recta.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.6 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article