Angelinos confían en Rengifo como jardinero: «Es un gran atleta»

Andres Espinoza
Andres Espinoza
The Associated Press
0
(0)

Luis Rengifo ha tenido una verdadera montaña rusa de emociones en la presente temporada. El venezolano ha pasado por momentos complejos en el cajón de bateo, que han llevado a muchos a cuestionar si su sólido desempeño de la contienda anterior había sido cuestión de sola una vez. Recibió un castigo hace algunas semanas por lo que el alto mando de los Angelinos de Los Ángeles consideró como falta de esfuerzo a la defensiva. Pero también ha sido una navaja suiza para los serafines, que saben que cuentan con un pelotero capaz de ayudarlos en múltiples lugares del terreno y que en la actualidad es uno de los bateadores más enrachados del club.

El nativo de Naguanagua, de 26 años de edad, partió como segundo bate y jardinero central de los californianos el pasado miércoles. El viernes alineó como patrullero derecho y en general ha defendido seis posiciones distintas en lo que va del vigente torneo, incluyendo los tres puestos de las praderas. La nueva incursión de Mike Trout por la lista de incapacitados obligó al mánager Phil Nevin a buscar opciones alternativas y tal como ha ocurrido en varios puntos del vigente campeonato, Rengifo apareció como la solución al problema.

«No lo he visto mucho allá afuera», le comentó Nevin a The Orange County Register sobre la defensa del criollo en los jardines. «Pero es un gran atleta. Lo puedes poner donde sea«, agregó.

Explosiva segunda mitad:

Es muy posible que Rengifo continúe viendo acción en los bosques hasta el último día de la presente temporada, en especial luego de que Hunter Renfroe fuera reclamado en waivers por los Rojos de Cincinnati. Sea donde sea, Nevin y compañía saben que necesitan mantener el madero del carabobeño en la alineación.

Después de registrar una pálida línea ofensiva de .219/.312/.326, con seis dobles, un triple, cinco jonrones y 22 carreras remolcadas en 76 juegos de la primera mitad de la campaña, el ambidiestro ha explotado en la etapa complementaria, ligando para .310/.375/.570, con ocho conexiones de dos bases, tres triples, nueve bambinazos y 24 fletadas en 44 duelos.

«Tengo un plan cada vez que entro en la caja de bateo», explicó Rengifo. «Estoy enfocado. Me mantengo en mi plan y no cambio«.

Nevin y los coaches de bateo de la divisa, Marcus Thames y Phil Plantier, han ayudado al toletero a desarrollar un mejor enfoque en el plato, lo que ha quedado especialmente en evidencia en el departamento de boletos. Luego de registrar apenas 17 pasaportes en toda la zafra anterior, Rengifo acumulaba 41 antes de la faena de este sábado.

«Le está haciendo swing a los pitcheos correctos», indicó Nevin. «Está listo para batear la recta cada vez que llega al plato. Y ha estado en una buena posición para conectar la bola rápida, pero estar en una buena posición te ayudará con los pitcheos lentos también».

Su mejor cosecha:

Rengifo se mantiene encaminado a marcar su mejor temporada ofensiva en la gran carpa hasta la fecha. Su OPS tras la jornada del viernes era de .767, dejando atrás su récord previo en dicho departamento (.724 en 2022). Asimismo, el venezolano también tiene en la actualidad su mejor OPS+ como grandeliga con 106.

Si bien el utility está lejos de igualar su marca personal de dobles en una mista contienda, su siguiente triple le permitirá implantar un nuevo récord y con su próxima base robada empatará su registro tope (6), alcanzado también el año pasado.

En cuanto al renglón de empujadas, el récord personal de Rengifo es de 52 (2022), por lo que solo necesita ocho más para oficializar la de 2023 como su temporada más productiva en el cajón de bateadores.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article