Desde que Ángel Reyes debutó en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) como Novato del Año en la temporada 2019-2020, se ha convertido en uno de los bateadores de mayor prominencia en el circuito. Ese es un hecho factible y de conocimiento popular para quienes siguen la pelota rentada local. Hasta antes del inicio del actual ruedo, era el pelotero con mayor cantidad de extrabases (56) y carreras empujadas (88) desde su estreno.
El comienzo de la campaña 2022-2023 ha seguido la misma tónica para el nacido en Barcelona, estado Anzoátegui. Luego de los tres primeros careos de Águilas del Zulia ligó por encima de .400 y en el cuarto duelo, que no llegó a contar para las estadísticas oficiales por haberse suspendido antes del quinto inning debido a la lluvia en Maracaibo, había disparado un triple que impulsó a Denier López ante Cardenales de Lara.
El desempeño de Reyes en el albor del certamen ha sido la excepción en el conjunto rapaz, pues la ofensiva de la divisa solo ha anotado seis carreras en en el trío de desafíos, para estar en el foso del departamento. Bravos de Margarita, el segundo en el orden de la negativa lista le duplica en anotaciones (12).
«Cuando empieza la liga los bateadores estamos un poco fríos, pero creo que el equipo tiene madera», comentó el guardabosque al departamento de prensa alado luego del primer lauro del torneo en el Estadio Luis Aparicio «El Grande», 2-1 ante los pájaros rojos el martes.
Lee también: Manuel Olivares mantiene su ilusión con argumentos
Un hit en el octavo inning frente al lanzador importado James Dykstra, impulsó al super prospecto Jackson Chourio para romper el empate a una raya por bando.
«Ese es el turno que como todo tercer bate te quieres encontrar siempre», admitió Ángel Reyes sobre las sensaciones de ese duelo con el serpentinero foráneo, luego de haber sido alineado como segundo paleador en la serie de dos juegos ante Leones en Caracas.
Ángel Reyes confía en recibir compañía
Reyes fue el principal protagonista ofensivo de Águilas del Zulia en la temporada regular pasada, con una robusta línea de .323/.387/.523 y OPS de .910. Además de 63 hits, entre ellos siete jonrones y 14 dobles, así como 35 carreras impulsadas y 36 anotadas. Cada uno de esos guarismos fueron marcas personales para él, pero insuficientes para el avance de la escuadra al Round Robin.
En el inicio de la presente campaña, pese al lento inicio colectivo de los maderos en el nido marabino, que le tienen con el segundo promedio al bate más bajo (.247) y la segunda menor cantidad de imparables (24), solo detrás de Caribes de Anzoátegui (.228 y 23) en ambos apartados, Reyes no pierde la confianza en sus cofrades.
«El equipo tiene madera«, expresó. «Estoy muy contento por el lineup que tenemos ahora y las incorporaciones que vendrán».
El oriental ya conoce las mieles del triunfo absoluto en la LVBP, tras ser figura decisiva como refuerzo en el título de Navegantes del Magallanes durante el último certamen y ahora desea jugar en enero con los rapaces, pero para ello deberá recibir el apoyo complementario que no ha tenido en citas recientes. Un solo árbol no hace montaña.