Cuando el ser humano se acostumbra a un rendimiento que roza la excelencia, el bajón suele causar exagerado estrépito. Ese escenario lo vivió Ángel Reyes en la ronda eliminatoria 2022-2023, donde se unió a la anemia colectiva de Águilas del Zulia con los maderos, para cerrar una temporada por debajo de sus promedios recientes. ¿O no fue así?.
Veamos, si bien es cierto que su línea ofensiva de .261/. 361/ .412 lució muy inferior a la acumulada en tres campañas previas en la LVBP (.333/ .404/ .540), porque básicamente parecía de PlayStation, su producción fue que más que aceptable. De acuerdo a la estadística manejada por PelotaBinaria, tuvo 31.4 carreras creadas, la segunda mayor de su trayectoria, solo superada por las 39.5 del certamen anterior.
«Este fue un año difícil para las Águilas del Zulia», comentó a Sello Deportivo el jardinero, por estas fechas refuerzo de Tiburones de La Guaira en el Round Robin. «Yo también me incluyo, porque no tuve la temporada que esperaba». La capacidad de autocrítica del anzoatiguense se sustenta porque, aún cuándo acepta que su cosecha pudo haber sido mejor, nadie tiene más carreras creadas (124.2), empujadas (117) y extrabases (75) que él durante las últimas cuatro zafras, según siempre al referido portal. Esa es una vara que Reyes sabe debe mantener.
Lo de los bates en el Zulia fue dramático. Últimos en promedio (.259), OPS (.696) , carreras anotadas (238), jonrones (23), hits (476) y bases totales (638). «Estuvimos muy flojos en lo que fue el bateo, y esperemos que esto sea aprendizaje para la próxima temporada. No debemos dejar de trabajar, porque eso es lo que da los frutos», admitió el oriundo de Barcelona.
Lea también: Ángel Reyes, el desconocido que es gran productor en playoffs
¿Magallanes contactó a Ángel Reyes?
Ángel Reyes fue pieza clave de los Navegantes del Magallanes como refuerzo en la postemporada anterior. Disparó cuatro jonrones en el todos contra todos y tres en la Gran Final contra Caribes de Anzoátegui, e impulsó 18 carreras entre ambas etapas, para erigirse como una de las principales bujías ofensivas del navío hasta la Serie del Caribe. Ese antecedente reciente generó una ola de rumores que daban casi como un hecho que desde Valencia irían de nuevo por él para el playoff en curso. Aunque el pelotero asegura que jamás le contactaron directamente.
«En ningún momento tuve conversaciones con el Magallanes», sentenció. «Siempre hay muchas voces que comentarán lo contrario, pero en ningún momento me dijeron que me iban a tomar de refuerzo, al igual que el año pasado cuando tampoco me llamaron para informarme».