Ángel Reyes se ha convertido en un refuerzo habitual para postemporadas y Series del Caribe. Ser el mayor productor de carreras de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional desde la campaña 2019-2020, tiene su peso en oro para los equipos que trascienden a etapas avanzadas del calendario. Es de esos casos cada vez menos frecuentes de jugadores que actúan desde muy temprano en el invierno, hasta el Clásico Caribeño, de ser requerido.
El jardinero ha disputado cuatro de las últimas cinco máximas citas regionales del beisbol, pero asegura que, ninguna como la más reciente, en el marco de Gran Caracas 2023. El baño de multitudes y la oportunidad de representar a Venezuela como anfitriona, le llenó el pecho como ninguna otra.
“Para mí todas las Series del Caribe han sido muy bonitas. El simple hecho de representar a un país ya es especial”, admitió el oriundo de Barcelona, estado Anzoátegui, que tuvo su primera participación en el certamen en 2019, con los sorpresivos campeones Toros de Herrera. “La primera vez lo hice con Panamá, ahora con Venezuela eso le da aún mayor valor al trabajo que he estado haciendo, lo que vale llevar el nombre de tu país en el pecho”.

Las participaciones de Ángel Reyes en Clásicos del Caribe
Reyes estuvo en 2020 con Cardenales de Lara y en 2022 con Navegantes del Magallanes, luego de su participación con el equipo panameño. En la última edición, solo estuvo como titular en un encuentro, en la felpa de Venezuela ante Cuba 20-3. A pesar de la labor limitada, logró anotar tres carreras en el certamen, su tope en este tipo de citas.
«Había tenido la oportunidad de ir a tres anteriormente, pero creo que esta con este público en Venezuela y este estadio tan simbólico como el Simón Bolívar, es algo muy bonito. Nos llena de mucha alegría. Para mí es un sueño hecho realidad», aseguró el oriental de 27 años de edad, al pie del Estadio Monumental de Caracas.
El jardinero acumula 18 juegos de por vida en el torneo con promedio de .195 (36-7). Aunque sus guarismos no puedan resultar atractivos en principio, tiene en su haber un importante jonrón de dos carreras para la representación de Venezuela, contra los canaleros, en 2022, cuando quedó campeón de la LVBP con Navegantes del Magallanes.
Lea también: Ángel Reyes, un desconocido que es un gran productor en playoffs
Sin secretos para su productividad en Venezuela
Ningún bateador tiene más carreras empujadas (117), creadas (124.2) y extrabases (77) que Ángel Reyes en las últimas cuatro temporadas regulares de la pelota rentada local, de acuerdo a Pelota Binaria. Su portentosa línea ofensiva de .309/ .389/ .498 complementa el pergamino por el que es llamado con frecuencia para reforzar en instancias decisivas.
«Todo viene por trabajo. El que me conoce sabe que daré el 100 %, soy un pelotero que deja todo en el terreno, independientemente de la camisa que tenga, ya he jugado con Tiburones este año. El año pasado reforcé al Magallanes, siempre doy el corazón en todo lo que hago. El beisbol te da resultados cuando te entregas».