Si debe escoger a un bateador para consumir un chance ofensivo en un encuentro de postemporada en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), ¿quién sería? Por supuesto, cada persona intentaría escoger al que mejor haya rendido en esas instancias durante los últimos años. Sería válido seleccionar a Balbino Fuenmayor, Willians Astudillo o a Alberth Martínez, pero ¿por qué pocos mencionan a Ángel Reyes?
El pelotero de las Águilas del Zulia y, actualmente refuerzo de los Tiburones de La Guaira, es de los principales productores en playoffs. Y no es una afirmación producto de un presentimiento, sino la conclusión tras la revisión de las estadísticas del circuito venezolano durante las últimas cuatro ediciones.
Como es de costumbre, Pelota Binaria fue el motor de búsqueda seleccionado para conseguir la información suficiente. Al portal se le solicitó que mostrara a los mejores bateadores en postemporada desde la campaña 2019-2020 (primeros playoffs de Ángel Reyes) que hayan consumido un mínimo de 150 apariciones legales.
El resultado enseñó que siete toleteros tienen un promedio de bateo que rebasa los .300, pero apenas tres presumen de un OPS por encima de .900: Willians Astudillo, Cade Gotta y Ángel Reyes. Además, ellos son los únicos peloteros ostentan un slugging superior a .500, por lo que son los que califican en la búsqueda, aunque solo Reyes y Astudillo cuentan con doble dígito de jonrones.
Mejores bateadores en postemporada desde 2019-2020
Jugador | Promedio | OPS | Cuadrangulares | Carreras creadas |
Willians Astudillo | .354 | .947 | 11 | 46.1 |
Cade Gotta | .339 | .947 | 3 | 38.0 |
Ángel Reyes | .304 | .926 | 10 | 32.5 |
Ildemaro Vargas | .324 | .846 | 4 | .846 |
De todos estos jugadores, solamente Ángel Reyes no tenía equipo en la LVBP antes de la zafra 2019-2020. De hecho, aseguró que, de no ser por el retiro de la licencia de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) a los ochos equipos de la liga, seguramente sería todavía un extraño en Venezuela. Reyes es ficha original de los Tiburones, sin embargo, no tuvo oportunidades por lo que quedó en libertad y en otros conjuntos no conseguía chances. Por las sanciones, Zulia buscaba talentos por todo el país y firmó un anzoatiguense de 24 años de edad que se convertiría en un notable bateador.
“Debo darle gracias a Dios por las sanciones”, dijo sin un toque de sarcasmo Ángel Reyes. “Gracias a esa situación me dieron más oportunidades. El pelotero no vive de un año, así que me tuve que ganar todo lo que he conseguido. Gracias al trabajo diario y la concentración logré buenos resultados los años siguientes”.
Ahora Reyes no solo tiene empleo en Venezuela y en el extranjero, sino que es de las opciones más buscadas por los equipos que quieren mejorar la ofensiva. Los Navegantes del Magallanes lo seleccionaron la campaña pasada y se titularon gracias a su cuadrangular en el séptimo juego de la final. Ahora es La Guaira que lo adicionó a su roster para solventar un problema en la producción de anotaciones.
Concentración y trabajo, las claves de Ángel Reyes
Jugar en un Round Robin podría ser abrumador para muchos. La presión llega al punto máximo y cada acción tiene un significado elevado en el resultado final del encuentro. Para Ángel Reyes no hay problema alguno en jugar en un escenario de ese tipo, porque hasta su mejor versión ha llegado en ese contexto.
Porque precisamente Reyes en lo que se convirtió es en especialmente de rendir en postemporada. Su línea ofensiva de .304/.369/.926 ya es imponente, pero sus 35 carreras remolcadas en los 40 encuentros que ha disputado confirmarán su efectividad en estos escenarios. Asimismo, cuenta con 19 extrabases, por lo que su producción va más allá de golpes ligeros.
“Cuando la temporada está tan avanzada uno conoce a los lanzadores. Además del trabajo, me concentro en idear un plan y llevarlo en cada ocasión al plato”, explicó el beisbolista sobre su rendimiento en postemporada. “El resto es llevar todo eso al home para buscar los mejores resultados”.
Con esa simpleza Ángel Reyes explicó su clave para tener éxito en enero. Es que esa es su personalidad. Quizás esa forma de decir lo convirtió en un bateador infravalorado, pero que más nunca será ignorado en la LVBP.