Por mucho Andrés Giménez se convirtió en uno de los prospectos mejores evaluados de los Mets. Sus entrenamientos eran seguidos de cerca y su crecimiento acelerado como beisbolista provocó todo tipo de elogios. Ahora el proceso se repitió, solo que ahora la camiseta que usa dice Cleveland y no New York.
Giménez es uno de los peloteros que más elogios recibió durante las últimas tres zafras en Cleveland. Se asombraron con sus habilidades defensiva y sus condiciones con el madero, importantes para alguien de solamente 24 años de edad.
Se trataron de noticias positivas. Sobre sus hombros hay muchas expectativas desde la franquicia, porque su nombre fue el principal en el movimiento que envió a Francisco Lindor junto a Carlos Carrasco a los Mets, por lo que su crecimiento será el que determinará si el cambio será positivo o lamentable.
Al menos en sus primeros años en Cleveland mostró razones para ser optimista. Ganó un Guante de Oro para confirmar que su defensiva era justo lo que se decía desde su época de joya y la ofensiva creció lo suficiente para indicar que también podía tener impacto en esa área.
“Creo que ése es mi estilo de juego: Ser agresivo en las bases”, comentó Giménez a MLB. “Mi mentalidad siempre ha sido alcanzar esa almohadilla extra cuando es posible. La manera para lograrlo es siendo agresivo en las bases. Eso ha sido reforzado ahora con el equipo incentivándome a hacerlo, pero siempre ha sido parte de mi juego”.
Contrato récord para Andrés Giménez
Los Guardianes de Cleveland anunciaron en marzo que firmaron a Andrés Giménez a una extensión de contrato de siete años hasta la temporada del 2029 con una opción del club para el 2030. Fue un compromiso histórico para un pelotero que están convencidos de que marcará una época.
El reportero Ken Rosenthal añadió en su información que el pacto posee una opción para 2031 que le podría darle otros 23 o 24 millones de dólares a la suma total. Claro está, eso dependerá de que se cumplan una serie de variables que solo puede lograr el venezolano: premios, éxitos del equipo y cantidad de objetivos numéricos conseguidos.
Pero, si el equipo decide salirse de la opción que ya está en el acuerdo, los Guardianes deberán pagarle otros 2.5 millones de dólares a Andrés Giménez. Entonces, el valor total podría ser de 128 millones de dólares.
De esta forma, Giménez se unirá a Marcus Semien y José Altuve como los únicos camareros con contratos vigentes con más de 100 millones de dólares. DJ LeMahieu, Ketel Marte, Jeff McNeill y Brandon Lowe firmaron acuerdos recientemente, aunque ninguno llegó a 100 millones de dólares garantizados.