Las zozobras en torno a la vida del futbolista iraní Amir Nasr-Azadani se desvanecieron un poco luego de que se diera a conocer que el deportista no recibirá la pena de muerte, como en un principio se esperaba al ser acusado de haber participado en la muerte de tres funcionarios durante unas protestas por los derechos de las mujeres y niños en su país.
No obstante, el defensa no se libró de la cárcel ya que lo condenaron a 26 años de prisión en un juicio sin garantías, detalló el ABC.
Al futbolista le dieron 16 años de prisión por “complicidad en el asesinato de los tres basijis”, a cinco por el cargo de reunión y colusión para cometer delitos y a dos más por ser miembro de grupos ilegales con la intención de perturbar la seguridad pública”, señaló As.

Amir Nasr-Azadani protestó por los derechos de las mujeres
El jugador, quien se unió a las manifestaciones en septiembre del año pasado, acaparó los titulares mundiales durante el desarrollo de la pasada Copa del Mundo, pues luego de resultar detenido por las autoridades iranís, muchas personalidades y organizaciones deportivas reaccionaron indignados por la ejecución en la horca que esperaría.
Amir Nasr-Azadani militó en distintos equipos de Irán y en 2016-17 y 2018-19 jugó en el Tractor Sazi.
Vale destacar que 17 personas terminaron condenadas a muerte en relación con las protestas antigubernamentales, que iniciaron tras la muerte de Mahsa Amini, quien resultó detenida por la Policía de la Moralidad después de llevar el velo de forma incorrecta, según el código de vestimenta islámico.
De las personas condenadas a la horca, ya a cuatro ejecutaron y otras dos esperan que el Tribunal Supremo rechace las apelaciones presentadas. La ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo, reportaron que 500 personas murieron en las protestas y alrededor de 20.000 resultaron detenidas.