Adiós fase de grupos, bienvenidos los octavos de final

Carlos Roa
Carlos Roa

La primera fase de Qatar 2022 culminó dejando grandes connotaciones de admiración y estupor por el desenlace dado en determinados grupos, aunque poniendo por encima la famosa incoherencia en la normalidad del fútbol mundial. Así, finalizó la fase de grupos con números realmente curiosos, decir que por primera vez en este Siglo XXI ningún equipo terminó con puntaje ideal (9 de 9) es novedoso; marcar qué Países Bajos, Estados Unidos, Marruecos, Croacia e Inglaterra fueron los únicos con valla invicta es novedoso, y sin tocar a profundidad los eliminados que será tema para gastar letra más adelante. En cambio, subrayar que España fue la nación con mayor cantidad de pases (2.737) es normal, pero no deja de impresionar saber que hicieron fútbol control con casi 1.000 pases por juego. Ahora vienen los octavos de final.

En registro generales, se disputaron un total de 48 partidos y se anotaron 120 goles (promedio de 2.5), en nada decepcionante comparando las anteriores citas mundialistas.

Alemania y Uruguay, fracasos mayúsculos en este Mundial

Con realidades diferentes, 2 de los 7 campeones del mundo tomaron la salida precipitadamente de territorio Qatarí tras no clasificarse a los 1/8 de final.

Alemania segunda vez sin octavos

Sin decir sorpresa, el fracaso de los alemanes viene siendo, desde Rusia 2018 y ahora en Qatar 2022, tradicional sin embargo, con una generación moderna y bajo la dirección técnica de Flick volvieron a chocar con una realidad endémica en los últimos 7 años. Más allá de generar dudas antes de su debut, su grupo conformado por España, Japón y Costa Rica entregaba como presagio una relativa comodidad, que se convirtió en pesadilla porque que a pesar de la victoria (2-4) ante Costa Rica sus 4 puntos realizados fueron infructuosos, siendo superados por Japón y España, ambos con 6 unidades. La visión futurible para Alemania no debería pasar por un cambio de entrenador, tal vez consolidar la idea del mismo mover los cimientos futbolísticos del balompié ‘teutón’ puedan ser la clave para salir de este presuntuoso declive.

Por otra parte, sin mover el marco decepcionante pero si viajando a este lado del mundo sudamericano, Uruguay tardando en despertar le dijo adiós al mundial plagado de polémicas en su último juego ante Ghana que ganó (0-2). El conjunto ‘charrúa’ después de mostrar una imagen de especulación y poco atrevida en sus dos primeras salidas, encaró un partido de ‘vida o muerte’ ante los africanos mejorando su expresión futbolística. No obstante, el cambio siendo tardío, no contó con la victoria de Corea del Sur sobre Portugal (2-1) amargando una noche estelar, en manos de los asiáticos.

YouTube player

Ningún país consolidó su liderato con nóminas emergentes

La competencia equilibrada es un elemento que ha marcado el transcurso de este Mundial, con duelos a priori desiguales que terminaron ilustrando conclusiones adversas convirtiendo en batacazos a las grandes potencias. Lo acontecido en la primera y segunda fecha invitaron a algunas selecciones con puntaje ideal a la incorporación de jugadores con menos trascendencia para improvisar en su tercer partido, teniendo la tranquilidad de estar clasificados a octavos.

Es el caso de Francia, que hizo gala de su fondo de armario con Camavinga, Coman, Mandanda, Guendouzi, Kolo Muani entre otros para afrontar su partido frente a Túnez demostrando la falta de trabajo en la adaptación de automatismos de la nómina emergente, al final el conjunto ‘galo’ perdió  0-1 y acabó con un invicto desde 2014 en Mundiales. La Portugal de Cristiano Ronaldo privó sus ilusiones de terminar con puntaje ideal, el equipo dirigido por Fernando Santos optó, en su tercera salida en Qatar, a la rotación dejando arriba al ‘bicho’ acompañado de nuevos cómplices en el ataque ‘luso’ y, pese a empezar ganando con gol de Horta, su rival (Corea del Sur) revirtió el marcador ganando 2-1 su compromiso.

Por último, la temida y ‘todopoderosa’ selección de Brasil armó un escenario similar de rotación y cambios, siendo sorprendido por Camerún que marcó el único gol de la victoria 0-1 gracias al cabezazo del experimentado Vincent Aboubakar al minuto 92′ del partido.

Sin más, estás fueron las principales novedades de una fase de grupos con gran expectación y buen interés de cara a la siguientes rondas decisivas para elegir el próximo Campeón del Mundo.

Los octavos de final son: Inglaterra vs Senegal, Francia vs Polonia, Japón vs Croacia, Brasil vs Corea del Sur, Marruecos vs España y Portugal vs Suiza.

noticias deportivas en Venezuela – sello deportivo

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share this Article