Acuña Jr. apunta a una temporada histórica como cabeza del lineup

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: MLB.com
0
(0)

No importa el cristal con el que usted observe la temporada de Ronald Acuña Jr. Desde cualquier perspectiva, lo realizado por el venezolano en las siete primeras semanas de la campaña 2023 es de una categoría élite. El aún joven calendario invita a la cautela cuando se trata de indicar proyecciones, pero hasta en MLB.com se dan banquete con la historia que podría estar ya escribiendo el estelar jardinero.

La fuerza de sus conexiones. La tendencia a convertirse en el primer jugador con 40 jonrones y 40 bases robadas (proyecta 65) desde que lo hiciera Alfonso Soriano en 2006. Sus tiros desde la pradera derecha (marcha segundo en asistencias de la posición en las Grandes Ligas, con cinco) o sus saltos en el borde la valla. Todo es un espectáculo.

“Es el mejor jugador que he visto«, dijo el lanzador Spencer Strider, su compañero en los Bravos de Atlanta, en declaraciones recientes a MLB.com. “No sé qué más hay que decir (sobre su producción). Las palabras realmente no pueden hacerle justicia. Es el mejor jugador del momento y estoy contento de que esté en nuestro equipo”.

No en vano, el litoralense, de 25 años de edad, marcha primero de la Gran Carpa en bases alcanzadas (108), anotadas (44), carreras creadas (51) y bWAR (3.0), además de encabezar la Liga Nacional en estafadas (18), hits (62) y ser segundo en OPS (1.031).

Los récords que persigue Acuña Jr. en la primera entrada

Siendo el primero en el orden al bate del mánager Brian Snitker, Acuña Jr. ya rompió una marca de José Altuve como el criollo con mayor cantidad de imparables en un primer mes calendario de ruedo (marzo/abril), con 38, para superar los 36 de «Astroboy» en 2015. Pero ahora persigue récords globales para un certamen.

“Es divertido verlo”, expresó el primera base de Atlanta, Matt Olson. “Es cada lanzamiento contra cada tipo de lanzador en todos los campos. Entonces no ha terminado, porque cuando se embasa está robando bases. Está haciendo que los lanzadores se sientan incómodos en la caja y en las bases. Probablemente sea el mejor primer bate de la liga en este momento”.

De acuerdo con un trabajo de Mark Bowman, Acuña tendrá la misión de quebrar los registros de bateadores para una primera entrada en los siguientes apartados:

  • Hits: Proyecta 77 y la marca es de 64 (Lefty O’Doul en 1929)
  • Dobles: Proyecta 24 y la marca es de 17 (Craig Biggio en 2004 y David Wright en 2012)
  • Anotadas: Proyecta 52 y la marca de 45 (Lenny Dykstra en 1993 y Rickey Henderson, en 1985)
  • Promedio de bateo: Proyecta .524 y la marca es .508 (O’Doul en 1929)
  • OPS: Proyecta 1.398 y la marca es de 1.698 (Babe Ruth en 1920)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article