Acuña Jr. genera temor en los rivales a metros y metros de distancia

Andres Espinoza
Andres Espinoza
Getty Images
5
(2)

Es normal que cuando se hable de Ronald Acuña Jr. lo primero que salga a relucir sea su espectacular desempeño ofensivo. Ningún otro jugador en todas las Grandes Ligas parece tener las finas cualidades del venezolano para causarle daño a los rivales con el madero en la mano, y en un juego en el que la producción desde el cajón de bateo siempre resulta más vistosa, el jardinero de los Bravos de Atlanta está en la élite de los toleteros. Pero lo que hace especial a jugadores como la «Bestia» es que presentan el paquete completo y eso incluye una colaboración defensiva envidiable.

Acuña Jr. no solo genera terror en sus rivales cuando se prepara para hacer swings en el plato, sino también cuando se encuentra a metros de distancia del mismo, con un guante en la mano. A pesar de que el criollo todavía no registra ningún galardón defensivo en su vitrina como ligamayorista, los números actuales parecen insinuar que eso podría estar cerca de cambiar, quizás tan pronto como al final de esta misma campaña.

No es solo la habilidad que tiene el nativo de La Sabana para alcanzar pelotas en las praderas, sino también la potencia de su brazo para retirar a los corredores que intenten tomar almohadillas adicionales cuando él tiene la bola en su poder. En la temporada anterior, Acuña Jr. se posicionó en el puesto número dos en brazos más poderosos a la hora de lanzar con 97.9 millas por hora y hasta los momentos en 2023, está rankeado en el tercer lugar con 96.7 mph.

Lo piensan dos y tres veces

El cuatro veces invitado al Juego de Estrellas tiene una buena cantidad de corredores retirados en las bases a lo largo de sus primeros cinco años y medio en el máximo escenario, pero quizás igual de impresionante que sus potentes disparos es el temor que ha generado en los contrarios, que ahora evitan retar el brazo del guardabosques en situaciones en las que otros jardineros no reciben el mismo respeto.

De acuerdo a una nueva herramienta de Statcast, que le añade valor en carreras al brazo de los patrulleros, Acuña Jr. tiene «+4» en anotaciones basadas simplemente en la potencia de sus tiros desde los bosques, la segunda mejor marca en todas las mayores. Eso es en gran parte debido a la mencionada alta cantidad de corredores que ha sacado out en las bases, pero allí también se toma en consideración a aquellos que ni siquiera intentan avanzar, aun cuando tienen una buena oportunidad en el papel.

El venezolano, de 25 años de edad, registra «+5 carreras» en el departamento de «holds», que se encarga de evaluar las situaciones en las que un corredor tiene la posibilidad de avanzar a la siguiente almohadilla y al final prefiere no hacerlo.

Cifras de Acuña no mienten

Statcast también permite evaluar esas oportunidades en las que los corredores parecen tener un chance importante de avanzar al siguiente cojín – evaluando el lugar de la grama en el que se encuentra el jardinero, la velocidad del corredor, su posición, etc. – y basado en las ocasiones que ha tenido Acuña Jr., el patrullero promedio hubiese visto a los contrarios avanzar en un 38% de las veces. Sin embargo, contra el criollo, solo lo han hecho en el 32% de las oportunidades.

Desde su debut con los Bravos en 2018, el guaireño está igualado en la segunda posición en lograr que los corredores se aguanten en sus intentos de avanzar (+23), a pesar de perderse casi una temporada completa de acción tras su lesión de rodilla en 2021.

Una razón más, en caso de que hiciera falta, para comprender que ningún pelotero de la Liga Nacional ha sido tan valioso para su equipo como Acuña Jr. en el último lustro.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article