La incorporación de Devis Vásquez al Milan es la más random del mercado de invierno, por lejos. El colombiano llega de Paraguay. Para ser más precisos de Guaraní. La operación se hizo rápido y de forma muy discreta. El guardameta (1998) se transformará en el quinto cafetero en unirse al club rossonero: Mario Alberto Yepes (2010 a 2013), Cristian Zapata (2012 a 2019), Pablo Armero (2014 a 2015) y Carlos Bacca (2015 a 2017).
“Hace 15 días estuvieron en contacto con nosotros. Luego, el Milan nos hizo llegar la oferta de 500 mil dólares. 250 mil por la rescisión de contrato, que queda para nosotros, y 250 mil para el jugador, que es dueño de su pase. No deja de ser un buen negocio porque a Guaraní no le costó nada”, dijo Emilio Daher, presidente del club aurinegro, a Cardinal Deportivo de Paraguay. Cabe destacar que Vásquez tenía contrato por un año más.
Problemas en el arco
Lo que no era un secreto, era la intención del AC Milán de reforzar la portería por la lesión de Mike Maignan, que regresaría a principios de febrero. Los dos suplentes: Ciprian Tătărușanu (36 años) y Antonio Mirante (39 años) son bastante veteranos, ambos terminan su contrato en junio de 2023. Vásquez llega a Italia tras disputar 26 partidos entre el torneo local paraguayo y la Copa Libertadores. Sin embargo, según e portal web Milan News, no estará a disposición de Stefano Pioli hasta el 10 de enero.
En Colombia fue ficha de Patriotas y La Equidad, pero el barranquillero no tuvo mucho sus rodaje. A sus 24 años viene de consolidarse con Guaraní, donde llegó en 2020, a pesar de encajar 38 goles el curso anterior. Su rendimiento no ha pasado por debajo de la mesa y en suelo cafetero se habla de una posible convocatoria de Néstor Lorenzo para el amistoso de su selección contra Estados Unidos, el próximo 28 de enero. Sin embargo, varios reportes indican que Marco Sportiello llegará como agente libre al Milan, en verano. El actual portero de Atalante será más competencia para Vásquez.
Leao es la prioridad del Milan
Uno de los mejores jugadores de la Serie A es Rafael Leao, el delantero del Milan. Por eso es una de las prioridades del rossoneri asegurar la continuidad del portugués. La oferta del cuadro italiano es de 7 millones por temporada, para su renovación. El contrato se vence en 2024. Las otras dos piezas que buscarán extender su vínculo contractual son Oliver Giroud e Ismaël Bennacer.
Me dicen que en el equipo y en Milán está muy contento, que está motivado. Sé que Maldini está negociando y, si está negociando, estoy tranquilo», comentó Paolo Scaroni, presidente de Il Diavolo, como también se le conoce al club de la Lombardía. Una piedra de tranca es un problema con los Leones de Lisboa. «Si no existiera la deuda con el Sporting, Leao se quedaría con gusto en el Milan. Es consciente de que está en el centro del proyecto y que sería el protagonista absoluto en el futuro», explicaron en Sky Spots Italia. Para las bases del porvenir rossoneri es fundamental la continuidad del lusitano.