The Number Of The Beast es considerada una de las canciones más emblemáticas de la banda británica Iron Maiden, y también de la historia del heavy metal. Compuesta en 1982, dio nombre al álbum que representó el inicio de una nueva era con el vocalista Bruce Dickinson y marcó un parteaguas en la música. 41 años después, otra Bestia causa estragos en la opinión pública: Ronald Acuña.
LA BESTIA VENEZOLANA. 🇻🇪 pic.twitter.com/AkkiYufkoU
— MLB Venezuela (@MLBVenezuela) September 7, 2023
En la introducción de la canción se incluye un pasaje del libro Apocalipsis, que relata la llegada del anticristo. Es el comienzo de una pieza que alcanza su extásis en el coro: «Seis, seis, seis, el Número de La Bestia».
Acuña es «solo» un grandioso pelotero de todas las herramientas. No es un demonio hecho carne. Aunque un sector de la afición venezolana parece haberlo demonizado por su forma de vivir el beisbol. Pero es justamente su manera de jugar la que le ha hecho tener una temporada sin precedentes en los registros de las Grandes Ligas este 2023. El miércoles robó su base ¡66! de la campaña e igualó el registro entre sus connacionales que se remontaba al año 1999, con Roger Cedeño.
El oriundo de La Sabana cambió su mote para este año. El «Abusador» quedó en desuso (por fortuna) y se le comenzó a decir La Bestia. Quien escribe estas líneas no es muy amante de los apodos en el deporte, a no ser que tengan un origen debidamente argumentado. Sin embargo, quien no admita que lo hecho por el litoralense este ruedo ha sido, cuando menos, bestial, sí debe ser condenado como la reencarnación de Satán.
¡La 66 de Ronald! pic.twitter.com/QtluwSJXF9
— El Extrabase ⚾️ (@ElExtrabase) September 14, 2023
Una combinación demoníaca
«Tiene todos los ingredientes mágicos: sentimiento, ideas, energía y ejecución». Aunque la cita pudiera encajar a la perfección en una descripción sobre Ronald Acuña, lo cierto es que no tiene nada que ver con él. Fue dicha a la revista Rolling Stone por Martin Birch, el productor de aquel revolucionario disco de rock de Iron Maiden, que tuvo en la portada al icónico Eddie, manejando al diablo como una marioneta.
El mundo entero enloqueció hace cuatro décadas con aquellas letras e imágenes que fueron disruptivas, incluso antes de que el término «disruptivo» se hiciera popular en la era digital. La discordia sobre el moralismo y los códigos no escritos no es algo nuevo. Ha existido desde el comienzo de la humanidad. Y con Acuña tampoco es la excepción.
«¿Ronald? Tiene grandes posibilidades de convertirse en el mejor beisbolista nacido en Venezuela de todos los tiempos. Es tan simple como eso», declaró Miguel Cabrera a TIME sobre Acuña, quien fue elegido como una las 100 personas emergentes de mayor influencia, según la publicación. «Es el tipo de jugador por el que los aficionados pagan para ver jugar. Puede cambiar el juego con un solo golpe, su defensiva o su corrido de bases».
Pero…pero… ¡RONALD ACUÑA JR.! 😳 pic.twitter.com/bumRkWXBxl
— LasMayores (@LasMayores) September 13, 2023
A rockear con Ronald Acuña
Disfrutemos. Quizás estemos en presencia del talento más completo que ha surgido del país en toda su historia. El resto, dependerá de la suerte que debe acompañar a un beisbolista para labrar una longeva carrera, y por supuesto, también de la disciplina y enfoque que pueda mantener tanto dentro como fuera de los terrenos.
¡Apuesta y gana en Sella tu Parley! Obtén 50% de descuento en tu primer depósito. ¡Haz click aquí!
“Le decía a mi mamá: ‘No sé si alguna vez volveré a correr igual’. O le preguntaba a mi papá, ‘¿Crees que volveré a jugar igual?'», recordó Ronald Acuña Jr. al periodista Alden González para ESPN en una fantástica entrevista al comienzo de la zafra, que repasó el regreso del guairense desde la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en 2021. “El dolor no fue fácil. La operación tampoco lo fue. Así que dudé muchas veces. Les decía a mis amigos: ‘No sé si podré volver a jugar de esa manera’”.
A sólo tres jonrones de convertirse en el quinto hombre 40-40, y también en la vía de ser el primer 40-70, Acuña se demostró a sí mismo y a los demás que pudo volver a ser el mismo de antes, e incluso mejor. La Bestia está despierta. Será mejor que nadie se duerma.
Ya no encontramos cómo describir los batazos de LA BESTIA. 💯 pic.twitter.com/9FNVnMPEPc
— MLB Venezuela (@MLBVenezuela) September 9, 2023